ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Autora de novelas como “El manantial” o “La rebelión de Atlas”
Ayn Rand, Alisa Zinóvievna Rosenbaum, fue una escritora y filósofa rusa de origen judío que años más tarde se nacionalizó estadounidense. Rand, nacida el 2 de febrero de 1905 en San Petersburgo y fallecida el 6 de marzo de 1982, fue totalmente revolucionaria en muchas de sus ideas, la mayoría de ellas realizadas sin complejo alguno.
En un debate abierto emitido por televisión desde el Madison Square Garden de Nueva York, Rand contestaba a preguntas que el público asistente le iba realizando. En una de ellas, una mujer se levantó y preguntó a la escritora: “Señora Rand, en sus novelas usted retrata a mujeres muy fuertes. Me pregunto por qué piensa que en el mundo no tenemos mujeres líderes fuertes”.
La respuesta de Rand fue más que evidente y lógica describiendo a las mujeres como srees humanos y recordando que todos necesitamos líderes en la política, por ejemplo, sean mujeres u hombres. Caer en el error de hacerlo por cuotas, es decir por el hecho de ser hombres o mujeres, incapacitaría al elegido y no sería un verdadero líder.
Como seres humanos que somos, la necesidad de líderes y de personas a seguir es la misma tanto en el hombre como en la mujer. Atacó a falacias como la cuota femenina o la liberación de la mujer quien, según su punto de vista, nunca había estado sometida al hombre y mucho menos, como recordó, en EEUU.
A partir de ahí se desarrolló un debate entre el conductor del programa y la propia Rand, quien contestó a las afirmaciones de este con respuestas tajantes e inteligentes, llegando a dejarle sin palabras en más de una ocasión. Merece la pena ver la opinión de una mujer como Rand, quien no necesitó de cuotas y de ayudas para llegar a ser quien fue. Simplemente trabajó para tener sus oportunidades, como nos pasaría a cualquiera, hombres o mujeres.