ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Se han escrito muchos libros sobre la forma de expresar la “sevillanía”. Ninguno de ellos ha conseguido explicar las razones del conformismo instalado en la ciudad de Sevilla. Yo pienso que tiene mucho que ver con el señorito andaluz afincado en esta ciudad.
Más de cincuenta organizaciones sevillanas se han unido para conformar la plataforma “Sevilla ya” y reclamar a los entes políticos más inversiones en esta ciudad. Hemos tenido que dejar pasar los cuarenta años de Franco y los cuarenta años del PSOE en la Junta para que estos colectivos, se hagan notar. El periódico ABC define esta plataforma como representantes de la sociedad civil. Créanme, nada más lejano a la realidad. La escasez que Sevilla padece en cuanto a inversiones públicas tiene mucho que ver con el conformismo de los mismos que ahora conforman esta plataforma. Organizaciones que en general, siempre lo único que han buscado ha sido el beneficio propio, algo muy parecido a lo que hoy sucede con los partidos políticos. Solo se representan a ellos mismos, para nada defienden a la sociedad sevillana, y dudo mucho que tengan la más mínima intención de cambiar.
Estas organizaciones que conforman esta plataforma, siempre han hecho palmas, “agradaores” en magnificas comidas y en magníficos lugares convocadas por gobernantes anteriores. En actos, patrocinados por estos, para vender sus “grandes logros” para esta ciudad. He asistido a alguno, y nunca he escuchado, a nadie de estos colectivos, ya hoy “Sevilla ya” quejarse de esa falta de inversiones, quejarse de las altas cotizaciones a la Seguridad Social, de la enorme fiscalización y enorme burocracia que padecen las empresas, ni de los altos precios de las energías, ni de los escandalosos abusos que los convenios colectivos propician sobre empresas sin capacidad para defenderse. Contrasta aquel comportamiento de total sumisión, al tono imperativo, que hoy leo en prensa, para exigir esas inversiones que llevan “muchos años” sin producirse, pero… a los que acaban de llegar.
La mayoría de estas instituciones, empresas, colectivos etc. hoy “Sevilla ya” tienen algo en común, y es las cuantiosas subvenciones, tratos singulares… que hasta ahora, han recibido de los órganos de gobierno. Si tuviera que pensar en la verdadera razón para esta queja y conociendo acontecimientos anteriores, yo diría que la intención, nada tiene que ver con lo que expresa la literalidad de sus propuestas. Yo diría que la autentica intención es más bien subliminal; ¡Nuestros privilegios y nuestras subvenciones no se os ocurra tocarlas!