Alfredo Pérez Rubalcaba
Alfredo Pérez Rubalcaba

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

Los mensajes que se pudieron leer ayer

En el día de ayer falleció Alfredo Pérez Rubalcaba. Como no podía ser de otra forma, yo siento su muerte como sentiría la muerte de cualquier persona con la que no he tenido relación directa alguna. Entiendo el dolor de su familia y de sus allegados, entiendo el sufrimiento que han podido padecer estos días que ha estado ingresado hasta el momento en el que se ha producido el fatal desenlace, pero hasta ahí.

Tras la noticia sobre su fallecimiento he leído cientos de mensajes en las redes sociales, cientos de titulares de periódicos y cientos de comentarios en radios y televisiones que han pretendido ofrecer una imagen sobre Rubalcaba con la que yo no estoy de acuerdo y que parecen querer limpiar detalles de su vida política que muchos tenemos muy presentes.

Se le ha presentado como hombre de estado y yo le he visto siempre, más bien, como hombre de partido. Se le ha presentado como el artífice del alto el fuego de ETA, pero no se ha dicho de él que fue el presunto artífice del chivatazo del bar “Faisán”. Se ha pretendido hacer una imagen y un semblante de él y se ha pretendido que todos sintamos, tras su muerte, algo que él no pudo sentir tras el asesinato de casi 200 personas tras los atentados del 11-M cuando dijo aquello de “merecemos un gobierno que no nos mienta” en plena jornada de reflexión de las elecciones que se iban a celebrar al día siguiente.

Cuando un político muere, sobre todo si es socialista o comunista, se pretende hacer un semblante de él que no se hace con otras personas como cuando falleció Rita Barberá a la que se insultó incluso estando de cuerpo presente. Si hay algo que detesto en la vida es la hipocresía y sobre todo la hipocresía que se da siempre en España cuando se trata de hacer un semblante de una persona que muere. No siento que haga ningún ejercicio de hipocresía cuando digo que siento su muerte y que mi deseo es que descanse en paz, porque es la verdad y es lo que siento, pero decir algo bueno de él no puedo hacerlo porque yo no conocí a Rubalcaba en privado o en la intimidad, solo he conocido al Rubalcaba público, al político y no, yo no puedo decir ni siquiera ahora una sola cosa buena que él me haya transmitido a lo largo de su vida.

1 Comentario

  1. Y YO TAMPOCO.
    Es más, pienso que debiera haber sido acusado por el caso BAR FAISÁN…, entre otras muchas “fazañas”, siempre en beneficio de su empresa, “la PSOE”, y EN CONTRA DE ESPAÑA.
    Tanta paz se lleve como deja…

Comments are closed.