Miguel Bernad

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

La respuesta es tajante, NO, NO, NO.

Miguel Bernad y Manos Limpias representan un peligro para el Régimen del 78. No se le perdona que pusiera en evidencia la corrupción institucionalizada, de sindicatos, partidos políticos y de las Instituciones del Estado.

Para Miguel Bernad la presunción de inocencia no vale, esto es válido para los imputados por rebelión, incluidos los huidos de la justicia.

La autorización a poder presentarse a las elecciones europeas a imputados y huidos de la justicia ha estado avalada ni más ni menos que por el Tribunal Supremo, pues la presunción de inocencia está por encima de imputados por los delitos más graves como la rebelión, según el Tribunal Supremo.

Esta doble moral de los Tribunales, se ha puesto de manifiesto en uno de los sucesos más graves de nuestra democracia. Las reacciones de la sociedad, de los medios de comunicación, de las redes sociales han sido de mínimos. PP y C´S anuncian recurso ante el Tribunal Constitucional.

No quiero ni pensar los ataques desde todos los flancos si Miguel Bernad, imputado en la “operación Nelson”, hubiera presentado candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo.

La lapidación hubiera sido terrible y a los tribunales les hubieran puesto de “chupa domine”. Pero esto para Miguel Bernad y Manos Limpias es pura utopía, nunca, nunca jamás, se le hubiera autorizado no ya a encabezar una candidatura, sino figurar en las mismas.

La criminalización y lapidación que se ha hecho a Miguel Bernad y Manos Limpias es de tal magnitud que las imputaciones que se han formulado son mucho más graves y relevantes que el delito de rebelión.

El juicio a Miguel Bernad pondrá en evidencia la gran “canallada” que se confabuló para destruir la única voz que denunció a las Instituciones, incluida la familia de la Casa Real, y en esa confabulación el poder judicial quedó contaminado de la lapidación y criminalización feroz de lo que se conoce como penas del telediario.

También te puede interesar...


Artículo anteriorEuropa pero ¿qué Europa?
Artículo siguienteLa esperpéntica Justicia española
Letrado del Ayuntamiento de Madrid, donde fue asesor del polémico concejal Ángel Matanzo. Miguel Bernad se presentó en las listas del Frente Nacional para las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 y de 1989, y fue su secretario general hasta que el partido heredero de Fuerza Nueva se disolvió en 1993. Bernad registró otro partido, Derecha Española.​ En mayo de 1995, Miguel Bernad fundó el sindicato Manos Limpias, con sede en la madrileña calle Quintana. Desde entonces, Manos Limpias está presidido por Francisco Jiménez Luis y su secretario general es el propio Miguel Bernad.

2 Comentarios

  1. Ayer, a pesar de lo complicado del día, intenté comunicarme con Josele por este medio. Evidentemente mi deseo era darle ánimos, simpatía, solidaridad…Que se sepa la utilización del término “Régimen del 78” lo acuñé yo hace tiempo, con la idea de -dentro del marco legal- arrumbarlo por consenso y unión de personas que pueden tener conceptos distintos de la organización social, mas coincidentes en la necesidad de la justicia social, la libertad de expresión, la verdad de nuestra historia y acontecer cotidiano…Y como a Josele y a mí no ser acorralados por el despotismo de la “Partitocracia” y sus amos extranjeros del NOM y demás siglas. Nos están sometiendo a la “Dictadura del Pensamiento Único”, y, por tanto a la esclavitud de la ignorancia, y que las generaciones ya no sepan a que tienen derecho y cómo les están robando lo que les es legítimo. Unámonos y luchemos, si desesperamos ya nos han derrotado: la victoria no consiente el desaliento. Así que ánimo que el dolor da frutos, al igual que el sudor del jornalero acaba siendo pan en la mesa.
    Afectuosamente, Carlos Manuel.
    PD. Si esto os llega participármelo.

  2. Si usted desea contactar con don Josele (supongo se refiere a don Josele Sánchez), debería dirigirse a LA TRIBUNA DE ESPAÑA, que es el medio que actualmente dirige y coordina.
    Su correo electrónico es el siguiente:

    direccion@latribunadeespana.com

    Cordiales saludos.

Comments are closed.