Cuando iba a identificar a un sospechoso
El 23 de abril de 1992 hacia las nueve de la noche, un policía fuera de servicio observó a dos personas que le infundieron sospechas mientras paseaba por Irún. Ante esas sospechas decidió llamar al 091, que envió a dos agentes en un coche patrulla camuflado de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.
Cuando localizaron a los dos sospechosos, Juan Manuel Hélices Patiño descendió del coche camuflado para proceder a su identificación. En ese momento, y sin mediar palabra, uno de los individuos sacó una pistola y disparó a bocajarro contra Juan Manuel un solo disparo en la cabeza. El compañero de Juan Manuel disparó contra los sospechosos sin llegar a saber si alcanzó a alguno de ellos puesto que huyeron inmediatamente.
Juan Manuel fue trasladado al Hospital de Aránzazu de San Sebastián, donde ingresó clínicamente muerto. Según el parte médico, el policía presentaba “herida por arma de fuego con orificio de entrada en región frontotemporal izquierda y salida por zona parietooccipital derecha, con estallido de bóveda craneal y fractura de base de cráneo”. Falleció dos horas después.
Juan Manuel Helices Patino tenía 33 años y era natural de Rota (Cádiz), en cuyo cementerio fue enterrado. Estaba casado y tenía dos hijos. Vivía en Irún desde once años antes de su asesinato. Juan Manuel y su compañero pertenecían a la Brigada de Seguridad Ciudadana. En 2005 el Consejo de Ministros le concedió, a título póstumo, el ascenso honorífico a oficial del Cuerpo Nacional de Policía.
D.E.P. el policía nacional Juan Manuel Hélices Patiño asesinado por ETA el 23 de abril de 1992 en Irún (Guipúzcoa).