Adriana Lastra noche electoral
Adriana Lastra (Twitter)

El cierre de los colegios electorales en Canarias

Como es habitual en los días que se celebran elecciones las televisiones y radios comenzaron el pasado día 28 de abril a emitir sus programas especiales a las 20:00 horas, justo en el momento en el que se cierran todos los colegios electorales. Pero, a partir de ahí, comenzaron a suceder cosas que no son nada habituales.

En primer lugar se difundió a través de todas las televisiones, y mucho antes del cierre de los colegios electorales en Canarias, una encuesta de Televisión Española, de esas a pie de urna, en la que se daba un resultado electoral similar al que se produjo. Esa circunstancia es más que sorprendente porque, que yo recuerde, siempre se daban ese tipo de encuestas al cierre de los colegios electorales de toda España, faltaba Canarias.

A partir de ahí se conectaba con los enviados especiales a las sedes electorales de todos los partidos políticos. Los líderes iban llegando a las sedes, unos antes y otros después, pero también antes de las nueve de la noche se produjo otro hecho completamente inusual, la comparecencia de Adriana Lastra en la sede electoral del PSOE y sin ni siquiera haberse cerrado los colegios electorales en Canarias y basándose en la encuesta difundida por Televisión Española celebraba la victoria del PSOE, intentando disimular después con la típica petición de prudencia antes de que se dieran los resultados oficiales.

Observen que eldiario.es servía a sus lectores la comparecencia de Lastra por medio de la Agencia EFE a las 21:13 horas.

¿Es esto normal? ¿Había pasado esto antes? La realidad es que yo me quedé completamente sorprendido puesto que estaba pendiente de la información procedente de la web del ministerio del interior y, como es lógico, no había dado comienzo el recuento oficial puesto que no se habían cerrado los colegios electorales de toda España.

¿Por qué nadie habla de ello? ¿Sólo me sorprendió a mi esa comparecencia de Adriana Lastra? ¿Estoy yo equivocado y me ha entrado una amnesia profunda que me haya provocado el olvido con otras citas electorales? ¿No da qué pensar una situación como esta? El caso es que ningún medio dijo nada y todo continuó con “normalidad”. Curioso, ¿no?

3 Comentarios

  1. Apesta a pucherazo. Las encuestas de Tezanos estaban diseñadas para predisponer al ciudadano a creerse estos resultados falsos… Por eso acertaron con esa precisión tan sospechosa. Mi apreciación a través de los comentarios de múltiples publicaciones de distintas ideologías es muy distinta.

Comments are closed.