A raíz de un artículo sobre la supresión por parte de Facebook de varias páginas patriotas
El pasado día 23 de abril, el diario El País se hacía eco de una noticia que se había producido esa misma mañana y por la que la red social Facebook había eliminado, sin explicación alguna, varias páginas patriotas con millones de seguidores y a 5 días de las elecciones.
Lejos de preocuparse por una noticia como esa, que supone una más que evidente censura y mucho más si tenemos en cuenta que se había tomado una decisión como esa a 5 días de las elecciones, El País calificó a esas páginas como “redes de ultraderecha” sin que dentro del artículo hubiera justificación alguna como para utilizar un calificativo de ese tipo, excepto por ser páginas contrarias al gobierno actual y defensoras de la unidad de España.
Es decir, para El País, si eres español, te sientes orgulloso de serlo, muestras tu bandera y luchas por la unidad y contra la ruptura de nuestra nación, eres un ultra. Resulta curioso que no utilice un calificativo similar cuando publica artículos sobre CDR, separatistas catalanes o la extrema izquierda en general quienes, como mucho, son calificados con un vergonzoso “antifascistas”.
Pero siendo grave todo eso, es mucho más grave la forma en la que el periodista que firma ese artículo llega a hablar con uno de los propietarios de las páginas afectadas en Facebook: Unidad Nacional Española, al que en ningún momento advierte de que su conversación privada vaya a ser publicada en ningún sitio y del que, sin pedir permiso alguno, publica su nombre completo en ese mismo artículo. Hemos visto esa conversación al completo y no la mostraremos excepto si en algún momento nos encontramos con que El País niega algo que hemos visto con nuestros propios ojos.
Y no solo eso, también aparecemos nosotros en ese artículo, también nombra a El Diestro y se refiere a nosotros y a otro medio llamado Caso Aislado de la siguiente forma: “La página compartía memes, enlaces y cometarios de actualidad: desde las fabricadas dudas sobre el origen del incendio de Notre Dame hasta enlaces a páginas web que distribuyen noticias falsas como El Diestro o Caso Aislado” (sic).
Es decir, nosotros, El Diestro distribuímos noticias falsas, no una, ni dos, distribuímos noticias falsas, así de simple. Durante todo el día de ayer estuvimos en contacto con el autor del artículo, Jordi Pérez Colomé, exigiéndole una rectificación y pidiendo explicaciones ante una afirmación tan exagerada y falsa. Nosotros no publicamos noticias, nosotros damos nuestra opinión en función a las noticias que se publican por otros medios, en alguna ocasión, también, con alguna noticia publicada por el propio diario El País.
Las respuestas que obtuvimos de Pérez Colomé fueron totalmente surrealistas. Nos vino a decir que, incluso publicando opinión, debíamos hacerlo de medios que fueran completamente fiables y cuyas noticias estuvieran totalmente contrastadas. Es decir, El País decide qué medios son fiables y qué opinión lo es. Debe ser más fiable, para ellos, publicar artículos en los que se diga que Vox es el partido del cuarto gin-tonic o que haya que ser un alcohólico al borde del “delirium tremens” para votar a ese partido.
Algunas noticias falsas de El País
Por lo tanto y tras las explicaciones recibidas, hemos pasado de ser una web que distribuye “noticias falsas” a ser una web que también distribuye opinión falsa. La opinión verdadera, la única, es la que dicte el diario El País. Nos tendríamos que poner en contacto con ellos todas las mañanas para mostrarles de qué vamos a opinar y obtener su permiso.
Y todas esas “lecciones” las hemos recibido de un medio que en más de una ocasión ha publicado noticias falsas, ha tenido que pedir disculpas por ellas e incluso en alguna ocasión ha llegado a ser condenado por los tribunales. Aquí algunos ejemplos.
Estamos seguros de que tenemos mucho que aprender, pero no estamos tan seguros que las lecciones para aprender nos las tengan que dar desde el diario El País.
Las redes se ‘ceban’ con El País tras la vuelta de Zidane al Real Madrid. (El Español 11/03/2019)
“Los nueve “cerebros del 11-M” según ‘El País'”. (Libertad Digital 10/03/2014)
Y los “aleccionadores y luchadores contra las supuestas noticias falsas” después publican artículos tan “extraños” como este sobre el 11-M: “El sueño del ‘chej’ Munir”.
En fin, que utilizando la misma tabla de medir que tiene el diario El País, podríamos afirmar sin ningún tipo de dudas que El País es una web que distribuye noticias falsas, ¿o no?
Lo país
EL PAÍS es un gigantesco saco de mierda…
Yo lo utilizo como papel higiénico.
El país es el periódico que trata de infundir en la ciudadanía el odio a todo lo que no sea su pensamiento unico.
No creo que difundáis noticias falsas, simplemente os aprovecháis de que los ignorantes de este país también votan y como son muchos, se creen las imbecilidades que publicáis y así votan a quienes vosotros queréis. Os animo a seguir así, el caladero de incultos de España es muy grande.
Sí, para inculto uno que se molesta en venir a decir a unos “incultos” lo incultos que son. La mera presunción de inteligencia y el sentimiento de superioridad intelectual sobre los demás ya es en sí una muestra clara de estupidez.