De acuerdo en casi todo
Aunque a mi, personalmente, la discusión entre Ferreras y Pablo Iglesias sobre Inda me pareció una representación y puro teatro, he de decir que por primera vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo en casi todo lo que le dijo Ferreras a Pablo Iglesias. Con una salvedad, considero que es puro teatro porque los grandes medios están a expensas de lo que suceda el día 28 de abril en las urnas para posicionarse con el partido político de turno y seguir sacando tajada.
Pero en esa discusión, en esa representación, Ferreras habló más de la cuenta y creo que fue una metedura de pata. Dijo más de lo que quería decir y quedaron muchas cosas en evidencia. La primera de ellas es cuando dice “yo tengo grandes, enormes discrepancias, por supuesto ideológicas con Eduardo Inda”. ¿Y eso qué tiene que ver, Ferreras? ¿No dices luchar por la verdad? ¿Qué más da de qué ideología sea quien las diga? Por cierto, observen que Ferreras tiene la “prudencia” de no decirle a Iglesias los casos de corrupción que ha destapado del líder podemita como su cuenta en aquel paraíso fiscal.
Pero hay algo que ya chirría más de lo que debiera y eso no es otra cosa que cuando Ferreras dice: “Cuando ha ofrecido informaciones que YO consideraba que no eran importantes, o que consideraba que no era el criterio que nosotros teníamos que asumir no las hemos dado”. ¿Qué es exactamente eso del “criterio que nosotros no teníamos que asumir”? Porque a mi eso me parece que es sesgar una información. ¿Y qué tipo de criterios se han utilizado? ¿Los ideológicos? ¿Los de quién fuera el delincuente?
De acuerdo en que un partido, a pesar de las ganas que tiene de hacerlo Podemos, no debe meterse en la información que ofrezca un medio de comunicación, pero Ferreras con esa frasecita tampoco es que haya quedado en muy buen lugar. ¿O será que yo soy muy mal pensado?
Madre mía Ferreras barriendo a Iglesias en directo en relación a Eduardo Inda. Atrás quedan los viejos tiempos de cenas y suflés. pic.twitter.com/Kbcgc1SPaz
— Joven Europeo (@JovenEuropeo) 9 de abril de 2019