Extremadura

Extremadura es una de las regiones más deprimidas de España a pesar de haber estado gobernada por el PSOE durante décadas, con deficiencias en el ferrocarril, una economía estancada por la falta de inversiones y salida de sus productos, además de unos pueblos que se están desertizando en población por la falta de oportunidades de trabajo y de futuro. Hoy en EL DIESTRO, hablamos de todo ello con el candidato al Congreso por el PP Badajoz Víctor Piris, con quien analizamos la realidad de la región.

Sr Piris ¿Cuál es la situación real de Extremadura ante la celebración de las elecciones generales? 

Estamos peor que nunca, aunque podría poner algún paño caliente, pero la situación extremeña es la peor en desempleo en España gracias a las políticas del PSOE y esta situación se ha convertido en el ADN de ese partido cuando gobierna, porque les gusta la sociedad en base al empleo público y a que se dependa de su capacidad para crear empleo desde la administración, pero lo cierto es que Extremadura es una región que se desangra, por su aislamiento, por su falta de inversión y por la dejadez tanto de la  administración autonómica como desde el gobierno de Sánchez, para quien no existimos. 

¿Qué análisis económico podemos hacer de Extremadura? 

La obligatoriedad de tener que sacar nuestros productos para su venta únicamente por carretera, dado la mala comunicación ferroviaria que tiene la región, hace que la economía quede contraída y no pueda expandirse como debiera, lo que hace que perdamos competitividad. Todo esto tiene su origen en que no hemos sabido exigir a Madrid, las necesidades que tiene la región, porque nunca hemos estado entre las prioridades de los gobiernos socialistas, porque prometieron el AVE, Zapatero y ni tan siquiera se ha ejecutado ni el 4% de las obras, todo lo que podía hacer que Extremadura pudiera desarrollarse, se ha frenado desde los gobiernos socialistas, porque Rajoy, invirtió mil millones de e para mejorar las actuales infraestructuras. 

¿Qué propuestas presenta el PP para que Extremadura cambie su atonía y atasco por un desarrollo y que por fin sea competitiva como región? 

Vamos a exigir la construcción de infraestructuras que saquen de la actual situación a nuestra región, con mejora de carreteras y sobre todo con la salida de mercancías por ferrocarril, además de propiciar que nuestra región alcance el nivel de capacidad de competitividad adecuado al siglo XXI, con medidas que favorezcan la modernización de los sectores productivos. Durante la legislatura que ha acabado, hemos presentado más de 400 preguntas exigiendo inversiones y atención a la región y vamos a incidir en ello 

La despoblación ante la falta de oportunidades, es uno de los graves problemas de las zonas rurales extremeñas. ¿Cómo se puede evitar que eso continúe? 

Nuestros 400 pueblos tienen graves problemas de despoblación, pero queremos apoyar la maternidad, pretendemos apoyar y reactivar el programa 300% para que existan megas en las zonas rurales y puedan desarrollar sus actividades por internet, además de ayudas para el emprendimiento, junto con acercar todos los servicios que sean posibles a los pueblos, para que estos puedan reactivar su posibilidad de ser núcleos renovados de población y sobre todo con una calidad de vida contrastada. 

La caza, es un factor importante en su región, junto con la tauromaquia, que generan importantes ingresos y son un motor de capacidad económica. ¿Hay que protegerlos? 

En España, el único partido que ha defendido de verdad con hechos concretos la tauromaquia, ha sido el PP, porque sus alcaldes, han mantenido las plazas abiertas, que han subvencionado la compra de entradas para la feria de Badajoz u Olivenza. Sabemos de la importancia de todo lo que le rodea, desde el ecosistema que tenemos tan adecuado, como la trascendencia que tiene para muchos lugares de nuestra comunidad autónoma. También la caza tiene su importancia para pueblos y familias en nuestra tierra y por eso debemos hacer que, respetando su desarrollo, sea un elemento que genere riqueza para las zonas en donde se practica y un beneficio para quienes dependen económicamente de ella. 

¿Durante su visita a la comunidad autónoma, el presidente de su partido Pablo Casado ha adquirido algún compromiso con los ciudadanos, que se pueda tomar nota? 

Pablo Casado ha asegurado a los extremeños que empeña su palabra en que el AVE llegue a la región para 2025 o 2026, porque es la primera necesidad urgente de la región, también su atención a la necesidad de llevar a cabo una revolución fiscal que propicie el fin de la despoblación, para que dejemos de sufrir en silencio tanta falta de atención y abandono. 

Extremadura también es cultura, gastronomía, etnología. Siendo una región tremendamente atractiva también por su belleza monumental, ¿Cómo se puede promocionar esta maravillosa región para que este donde merece? 

En la pregunta ha definido perfectamente lo que es esta región. De una vez por todas, tenemos que meter esta región dentro del protagonismo que da estar en el discurso nacional, porque tenemos todas las condiciones para enamorar, con costa interior dulce, con monumentos espectaculares, con zonas rurales preciosas y ni que decir tiene que unos productos adecuados para el disfrute-Extremadura tiene todas las condiciones para que con la atención debida, se convierta en una de las regiones punteras de España y es lo que vamos a internar que se produzca, con el trabajo de los diputados y senadores que pelearemos antes por nuestra región que por otra cosa, en las instituciones en donde ejerzamos la representación en nombre del PP.