Hay un dato que deberían conocer todos los que ayer optaron por alguna de las candidaturas del bloque del centro derecha (PP, Ciudadanos y Vox), un dato que da que pensar, más aún cuando modificar la Ley Electoral General en los aspectos que más influyen en los resultados electorales obliga a un cambio de la Constitución, algo que, en principio, requiere una mayoría muy cualificada del Congreso y el Senado, algo que ni siquiera era posible con la mayoría absoluta del Partido Popular en 2011.
Y precisamente me quiero remontar a esas elecciones de 2011. En las mismas el PP obtuvó un total de 10.866.566 de votos y 186 diputados, una holgada mayoría absoluta.
Y, sin embargo, en las elecciones de ayer el centro derecha, PP, Ciudadanos y Vox, obtuvieron más votos, en concreto 11.171.815 sufragios, pero muchos menos diputados, en total 147.
Un dato que se ha de conocer, que se ha de valorar y tener en cuenta en próximas elecciones. No seré yo quien diga a quien se ha de votar, faltaría más, pero si que cuando se vote se sepa qué puede ocurrir con ese voto. Nuestras reglas del juego perjudican la división, y eso se ha de tener presente. Son las reglas y hay que asumirlas y saber actuar conforme a esas reglas, porque es muy doloroso (y hasta injusto), pero mientras que 10.866.566 de votos dieron 186 diputados, ahora 11.171.815 votos nos han dado 147.