depósitos judiciales

Para ejecutar la acción popular normalmente, los jueces y fiscales, exigen al querellante el depósito de una fianza, que en algunos casos asciende a 60.000€. Una vez finalizado el procedimiento penal, esta fianza se reintegra sin intereses.

Intereses que deberían abonarse al depositante de la misma, pero que se beneficia el depositario (el titular de la cuenta de depósitos y consignaciones, esto es el Ministerio de Justicia).

Lo mismo sucede en las fianzas para garantizar la no evasión del imputado por riesgo de fuga.

En el caso de las fianzas por alquileres de vivienda, la práctica es la misma. En los organismos dependientes de la Comunidades Autónomas, ese dinero de las fianzas se devuelve cuando el contrato de alquiler finaliza, al inquilino, sin el interés generado durante el periodo de alquiler.

Todo ello genera un beneficio ilícito por una parte a los que se benefician de las fianzas y un perjuicio económico a los propietarios de las fianzas. Incluso podría hablarse de apropiación indebida.

Dentro de este marco irregular e ilegal, quiero destacar otro escándalo que afecta a los 70 mil presos en cárceles españolas cuyo peculio, de 80€ al mes, para poder comprar en los economatos de las prisiones, el interés que generan, no los percibe el preso, sino Instituciones Penitenciarias.

Esta práctica debe ser cortada de raíz porque además de lesionar derechos de los afectados deja en un lugar de desprestigio a las Instituciones. En definitiva, ello supone corrupción, lisa y llanamente.

También te puede interesar...


Artículo anteriorEl Decretazo
Artículo siguienteAnte las votaciones del 28 de abril (Última entrega)
Miguel Bernad
Letrado del Ayuntamiento de Madrid, donde fue asesor del polémico concejal Ángel Matanzo. Miguel Bernad se presentó en las listas del Frente Nacional para las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 y de 1989, y fue su secretario general hasta que el partido heredero de Fuerza Nueva se disolvió en 1993. Bernad registró otro partido, Derecha Española.​ En mayo de 1995, Miguel Bernad fundó el sindicato Manos Limpias, con sede en la madrileña calle Quintana. Desde entonces, Manos Limpias está presidido por Francisco Jiménez Luis y su secretario general es el propio Miguel Bernad.

1 Comentario

  1. EL PECUNIO DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS lo gestionaba el BANCO SANTANDER, tras ganar el concurso público correspondiente, y pagando varios cientos de millones de las antiguas pesetas, o su equivalente en euros, por esa adjudicación al MINISTERIO DEL INTERIOR (creo), del que depende la Secretaría General de INSTITUCIONES PENITENCIAS.
    Las últimas noticias que tengo es que la última adjudicación de dicho contrato quedó desierta, pues ningún gran banco pujo por ella, por lo que desconozco quien presta actualmente ese servicio.
    Parece ser que es un contrato que exige muchos medios materiales, tiempo, contabilidad, etc., las cantidades que se manejan no son muy elevadas, Y LOS INTERESES BANCARIOS ESTÁN POR LOS SUELOS, por lo que, posible,ente, no sea un gran negocio…
    Y YA SE SABE QUE LOS BANCOS ESTÁN PARA GANAR DINERO, NO PARA PRESTAR SERVICIOS A LA SOCIEDAD.

Comments are closed.