Fichar

Cuando Pedro Sánchez nombró su efímero gobierno incorporando figuras brillantes por su conocimiento mediático, pero con desconocida capacidad de gestión, se abrió la veda al fenómeno de fichaje tras fichaje que ahora está tan de moda en la política española. VOX ficha militares, Ciudadanos a profesionales con caché, y el PSOE y el PP a personajes mediáticos, todos buscando el mismo efecto: ‘vale más una imagen que mil palabras’.

No es fichar por fichar, fichar no es el mensaje, la imagen fichada sí. Si con Pepu Hernández mando el mensaje de éxito, de una España que vale cuando gana sin más profundidades, soy el PSOE. Si con tener como cabezas de listas a militares con generalato como hace VOX, dejo claro que sí creo en España y que para mí es lo primero. Ciudadanos, con el hombre del refresco rey, visualiza el éxito de una economía abierta y que tampoco hay que complicarse la vida con ideologías si crece la economía. Los fichajes del PP de Casado, como los entiendo menos, los omito.

A falta de ideas y de debate político, el ‘fichaje’ da la imagen de lo que pretende representar cada partido. Poco importa la falta de experiencia política de los nuevos candidatos y el arraigo que puedan tener con la circunscripción por la que se presentan, hay que llenar portadas con la noticia del compromiso de estas ‘estrellas’ con las siglas del partido que los aúpa a esta nueva singladura política.

Quizás una ventaja añadida sea que al no ser profesionales expertos poca sombra harán al que les ficha.

No entiendo nada. Amén de puro gesto, ¿no será que los fichajes también ‘tapan’ las purgas habidas? ¿Alguien me lo explica?

 

@jmfrancas

Canal de YouTube del autor