el PP de Casado

Continuando con el ciclo de entrevistas que hemos iniciado en El Diestro, que se prolongarán hasta el 28 de abril en donde hablaremos con diputados y senadores, hoy conversamos con la leonesa Ester Muñoz.

Esta joven senadora que representa dentro de Castilla y León a la provincia de León, es a su vez el reflejo de una nueva generación que se ha incorporado a las tareas políticas en el seno del PP, demostrando que además de un nuevo liderazgo como el de Pablo Casado, sus miembros más jóvenes en las dos cámaras de las Cortes Españolas, vienen con fuerza, determinación y con la preparación suficiente como para ser el azote de miembros del gobierno, como le ha sucedido a la Ministra de Justicia Dolores Delgado con Ester Muñoz, quien en cada sesión de control, le ponía contra las cuerdas a la responsable de la Justicia en España.

Después de haber tenido un protagonismo importante durante la pasada legislatura, nuevamente se presenta al Senado como miembro destacado del PP. ¿Cómo se plantea la próxima legislatura?

Esta legislatura pasada ha sido una legislatura atípica porque comenzó gobernando un partido y ha terminado gobernando otro, se ha aplicado el artículo 155, porque se han vulnerado los derechos de los ciudadanos de Cataluña. Lo que sí que es verdad, es que durante los seis años que ha gobernado el PP, ha mejorado mucho España, de cómo la cogió Rajoy a como la dejamos en el 2018. Es muy importante que entendamos que los ciudadanos vean la necesidad de que gobierne el PP, entendiendo con la cabeza y con raciocinio lo decisivo que supone un gobierno del PP que gestione bien España.

Empezó la legislatura desde la presidencia de Rajoy y ahora se presenta como parte del proyecto de Pablo Casado. ¿Qué diferencias hay entre las dos etapas y los dos líderes?

No es la misma época plantearnos como estaban las cosas en 2015, a como son ahora. Entonces, no había un presidente de comunidad autónoma que se hubiera saltado la ley, ni un presidente fugado de la justicia, mientras que, por las reformas planteadas, se estaban creando mil empleos al día.

Ahora la diferencia se basa en que Pablo Casado afronta el reto de ganar las elecciones desde la oposición, con una situación en la que, en ocho meses, se ha dado la vuelta a la situación de España, entrando casi en el camino de la recesión. El paralelismo con la etapa de Zapatero es tremendo, pero Pablo Casado tiene un proyecto para España, definido y claro, como reto importante, mientras que desde el gobierno hablan de Franco y desde Cs, cada día nos dicen una cosa y dependiendo de la comunidad autónoma y a Vox, excitando el estómago de los ciudadanos. Conviene dar respuesta real a los problemas de la sociedad

Al PP hay quien le llama “derechita cobarde” ¿No es atentar contra una formación política que incluso ha tenido militantes y cargos públicos asesinados?

A mi quien proclama eso, me parece que hace populismo barato, del malo, copiado de Trump. Los populistas en la historia, tienden a acusar a los demás de cobardes, mientras que ellos se proclaman como “salva patrias”, que vienen a salvarnos, no sabemos bien de qué. Todos esos que usan ese calificativo, hace dos días estaban en nuestro partido. No me gusta hablar de esto, me interesan los problemas de la gente.

Estamos en una próxima legislatura en donde Cataluña será uno de los problemas cruciales, jugando un papel decisivo el Senado, como cámara que podría aprobar un artículo 155. ¿Cómo afronta desde el papel de senadora este problema?

Es fundamental que la gente entienda que desde el centro derecha liderado por el PP, debe tener mayoría en el Senado, siendo decisivo por dos razones. Se pueden plantear el escenario de que, gobernando, no podamos aplicar el 155 porque no tenemos mayoría en el Senado y, por otro lado, si las fuerzas de izquierdas junto a los independentistas plantean cosas no razonables, no podemos frenar esas medidas, como ocurrió cuando el PSOE nos quería freír a impuestazos, como los del techo de gasto

Esa mayoría evitaría condicionamientos como los establecidos por Cs y PSOE a la hora de aplicar el 155, ¿no?

Es fundamental que quien lidere esas medidas sea el PP, porque se llevarán a cabo de manera que se precise. Otros, han aprendido la lección como es el caso de Cs, que obligó a convocar unas elecciones inmediatas en Cataluña. Rajoy quiso aplicar ese artículo con el mayor consenso posible, pero los hechos demuestran que es imprescindible una mayoría decidida a aplicarlo, ante las continuas actuaciones de Torra.

Si algo ha caracterizado a Ester Muñoz es su lucha por la mejora de la situación de la justicia, interpelando y denunciando situaciones que este poder del estado está viviendo. ¿Qué se debe hacer para mejorar la situación de la justicia en España?

La oposición que he realizado, ha sido directamente proporcional a la pésima situación que atraviesa la justicia. En época del ministro Catalá, se pagaba mes a mes a los abogados del turno de oficio, que no cobran desde que llegara Sánchez a la Moncloa, si hubiera realizado la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal que es fundamental en los procedimientos, no estarían estar las cosas como están. Solo se ha dedicado a la Memoria Histórica, además de que hemos conocido de que se codeaba con las “cloacas del estado”.

Desde las asociaciones judiciales, se pide que sean los jueces quienes elijan a sus representantes en el CGPJ. ¿Qué opina?

El PP ha estado muchos años escuchando esas reivindicaciones y planteamos unas enmiendas para que, en la reforma del Consejo General, eso pudiese producirse así, pero los socialistas y podemos, votaron en contra. La independencia del poder judicial, es difícil si el gobierno indica a los abogados del estado, como deben actuar y si no le hacen caso, les expulsa.

¿Vd es de una generación nueva dentro de la política española, como quiere representar al PP?

Es fundamental tener valores y principios, sabiendo lo que defiendes. Tengo una manera de pensar en la que la libertad, es muy importante en su más amplio sentido, tanto en la manera de pensar, vivir etc. Quiero también tener libertad para definirme como mujer, sin que desde la izquierda se me diga como tengo que ser como mujer y me parece vital hablar claro para que los ciudadanos me entiendan y todo lo que no sea así, está mal dicho.

El PP no es el mismo desde julio al ser dirigido por otras personas, aun asumiendo su pasado, ¿Qué le dice esto?

Las épocas evolucionan y los partidos deben evolucionar respecto al tiempo que vivimos. Los partidos que se estancan con respecto a la sociedad, mueren. En mi opinión, es evidente que el partido socialista está estancado, porque siguen hablando de Franco y defendiendo las mismas recetas. Todo aquello que nos ha llevado al fracaso, siguen proponiéndolo, con las mismas recetas.

El PP de ahora, no es el mismo que el de Rajoy, ni este era igual que el de Aznar o Fraga, los partidos al igual que las sociedades, deben evolucionar y es lógico que el PP de Pablo Casado coja un nuevo rumbo, asumiendo el pasado, pero con una visión netamente de futuro, porque los problemas cambian y la manera de afrontarlos también.