gobierno de la Junta de Andalucía

Si desde el pasado 2 de diciembre los andaluces decidieron un cambio en el mando electoral de la región, propiciando un nuevo gobierno, esta semana ha sido el Parlamento Autonómico quien ha empezado las sesiones de la nueva investidura, con el primer pleno ordinario. En este cambio, con tres formaciones políticas protagonistas, dos de ellas en el gobierno y otra con apoyo parlamentario, tienen puestas los andaluces muchas de sus esperanzas de cambio, regeneración y sobre todo de despegue económico de la región. Hoy en El Diestro, hablamos con Alejandro Hernández, Portavoz parlamentario de Vox en la institución legislativa, para analizar tanto el protagonismo de su formación en esta legislatura, como el papel de su partido en la misma. 

Señor Hernández, Vd es el portavoz de una formación política que ha entrado por primera vez en el parlamento de Andalucía. Este jueves, se ha celebrado el primer pleno ordinario de la nueva etapa ¿Qué pretende aportar Vox en esta nueva etapa legislativa que se ha iniciado en Andalucía? 

Nuestra intención, es aportar trabajo y sentido común, intentando que vuelva la cordura a los parlamentos, al trabajo político y que se recupere la realidad fundamental que es la de servicio público, porque los políticos estamos para trabajar en beneficio de los ciudadanos, no para lanzar mensajes, consignas y slogans 

Uno de los mandatos realizados por los electores en las elecciones recientes es la exigencia de un cambio, de una regeneración política. ¿Cómo va a ayudar Vox a que esta aspiración sea una realidad? 

Tal y como expresó nuestro presidente desde el minuto uno en el que se conocieron los resultados, nosotros vamos a trabajar en esta legislatura con sentido de la responsabilidad, lo que quiere decir que, aunque son muchas las cosas que nos separan del PP y de Cs, no vamos a ser un obstáculo para la formación del gobierno. A partir de ahí, tenemos un acuerdo programático con el PP, cuyo portavoz, se ha comprometido a cumplir a rajatabla, además de que nuestras cien medidas programáticas están ahí porque no hemos renunciado a nada. Estaremos muy atentos a que ese cambio se vaya produciendo. 

La semana pasada, alguno de Vd denunciaba que se estaban produciendo incumplimientos en el pacto firmado con el PP hablando expresamente de los 52 mil inmigrantes que están en Andalucía de manera ilegal. Esa actuación, excede del pacto, debido a que es materia que trasciende las competencias de la comunidad autónoma, ¿cuál es el incumplimiento? 

En este tema, nosotros lo que pedimos es que se cumpla la ley actual, que, en nuestra opinión, ni siquiera hay que cambiarla, porque si se cumplieran las actuales leyes de extranjería, nos daríamos por satisfechos. En esta materia la Junta tiene las competencias limitadas, pero lo que nosotros exigimos es que las consejerías que están afectadas por este asunto, den toda la información necesaria a la policía, para que obren en consecuencia. Nosotros no queremos que se produzca ninguna desviación, ya que se han hecho algunas manifestaciones desde el gobierno que nos han preocupado, pero rápidamente se han corregido. 

Con unos cuarenta días de gobierno y un solo pleno ordinario en el parlamento, ¿están satisfechos con la presidencia de Juan Manuel Moreno Bonilla o tienen alguna queja sobre su gestión? 

Nosotros debemos ser prudentes, porque juzgar la acción de gobierno en 40 días es complicado, porque no podemos criticar al gobierno por lo que ha hecho en este tiempo. El sentido común nos dice que debemos esperar, aunque hay algunas cosas que no nos gustan por lo que tendremos que esperar a ver si esas cosas, se convierten en normas o decretos que sean incompatibles con nuestro programa, aunque solo tenemos indicios, de los que todavía no podemos sacar consecuencias. 

gobierno de la Junta de Andalucía

¿Esos indicios le indican que en la Junta de Andalucía hay dos gobiernos o que la acción de gobierno está coordinada? 

Yo diría que este gobierno de Andalucía tiene dos almas, lo que hace que algunas cosas quieren enfocarlas desde una perspectiva ideológica y otras desde otra diferente. No podemos establecer todavía mayores conclusiones, porque ni siquiera han pasado cien días. Hay muchos puntos del acuerdo entre el PP y Cs, por ejemplo, en materia familiar, que será muy difícil que lleguemos a acuerdos, pero vamos a esperar como quieren legislar y que actuaciones quieren iniciar. 

Vox va a celebrar hoy sábado un congreso nacional para tomar una serie de decisiones. ¿Qué va a plantear Vox Andalucía en el congreso? 

Vox Andalucía como tal no existe debido a que en el partido tenemos una estructura nacional que se divide en organizaciones provinciales. Ahora bien, como grupo parlamentario, vamos a explicar la experiencia que nos ha dado ser los primeros en tener representación en una institución 

¿En este congreso se van a decidir planteamientos ideológicos, políticos o se va a reorganizar la estructura interna del partido? 

Básicamente, además de aprobar las cuentas, habrá una modificación de estatutos que se está votando en estos momentos, porque nosotros tenemos establecido un procedimiento de elecciones internas, previo a elegir las candidaturas para todas las convocatorias electorales y ahora se va a modificar para que sean los comités ejecutivos provinciales y el nacional, quienes elaboren las listas, siendo elegidos cada cuatro años. Estas medidas son obligadas, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial que ha venido teniendo el partido desde el verano. 

Se ha comentado que, si una persona pretende entrar en Vox y especialmente si proviene de otro partido, tiene que estar 9 meses en periodo de prueba o cuarentena, antes de ser aceptado plenamente y que las candidaturas, vienen designadas directamente desde el Comité Ejecutivo Nacional. ¿Esta situación no es distinta al resto de partidos? 

No le puedo decir cómo se organizan otros partidos, pero en Vox, existe un plazo para que los comités ejecutivos provinciales o nacional, eleven alegaciones en el caso de que la persona que se ha afiliado, pueda estar inclusa en alguna causa que pueda implicar su expulsión del partido o su exclusión del mismo. 

Teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de Vox desde las andaluzas, ¿Me podría decir que diferencias se pueden apreciar entre Vds del PP, a la hora de la acción política? 

La diferencia en mi opinión es notable, no tanto por lo que se escribe ni por lo que pueda aparecer en los postulados, sin por lo que se hace. El PP quiere estar a la derecha, pero quiere llegar hasta el centro izquierda, incluso asumiendo políticas en algún momento socialdemócratas, sin ningún tipo de reparo o dicen alguna cosa que luego no las ponen negro sobre blanco, como las declaraciones que hace en el caso del aborto el señor Casado. Ellos hacen unas declaraciones muy tácticas, según va soplando el viento y sus intereses electorales, mientras que nosotros el mensaje que venimos defendiendo, es el mismo desde su fundación hasta esta fecha en la que estamos. 

El hecho de estar inmersos en distintos procesos electorales en el primer semestre de este año, puede provocar inquietud a algunos electores respecto a su postura de apoyo al gobierno de Andalucía. ¿Se les puede asegurar que el cambio se producirá sin sobresaltos por la existencia de estas elecciones? 

No le quepa la menor duda que nosotros actuaremos en beneficio de los ciudadanos por una cuestión de sentido común y seguiremos estrictamente la línea que marca nuestro programa ideológico