Cambio en Andalucía

Tras las elecciones autonómicas de diciembre pasado en Andalucía, se encendieron las luces del cambio. Los andaluces, auténticas lumbreras en tantos menesteres, para nada lo somos en esto de la política, aunque hay por ahí un viejo refrán que dice “que no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Es verdad que somos líderes en casi todo lo negativo en España e incluso en algunos casos, también en Europa. Es verdad que llevamos gobernados por el PSOE desde el inicio de este régimen. Tan verdad como la de veces que he escuchado que “en Andalucía no se mueve un papel sin que el PP mire hacia otro lado. Como todos saben este partido o su antecesor, ha sido también el principal partido de la oposición en todo el tiempo que han gobernado los socialistas.

Desde el primer momento, en la misma noche electoral, ya nos sobresaltamos por las declaraciones de líderes de Ciudadanos, tanto a nivel autonómico como nacional para más tarde ver movimientos más que extraños durante las negociaciones de este mismo partido para formar gobierno. Han pasado más de dos meses desde entonces y para nada, los andaluces hemos notado cambio alguno, salvo en lo que nos cuentan los periódicos sobre “el cambio de collar, a los mismos perros” o al revés.

El icono más gráfico de los que ha sido la forma de gobernar del PSOE como es Canal Sur, sigue ofreciendo exactamente la misma programación. Programación que sigue siendo para la Andalucía profunda en unos casos, y en otros… ya saben, para aliviarnos del sufrimiento que padecen nuestros políticos salvaguardando nuestros intereses. En defensa de este inmovilismo, los ya responsables se agarran a que la ley existente “quien la aprobaría” no permite de momento cambio alguno.

En el tema fiscal, más de lo mismo, solo tienen que retroceder a lo que hizo Rajoy cuando en 2011 llegó al Gobierno de España. El principal partido de la oposición hasta entonces, con más de cien diputados en la Cortes al pasar al gobierno “desconocía los miles de millones en facturas que Zapatero había dejado en los cajones” Como consecuencia ¡¡subida de impuestos ¡¡ una subida que dio lugar a que la deuda pública durante el gobierno de ese señor, Rajoy, subiera en números redondos en cuatrocientos mil millones de euros (en pesetas ni se sabe). En la misma situación, nos tiene hoy Moreno Bonilla una vez abiertos los cajones de Susana Díaz.

La llegada del señor Casado a la presidencia del Partido Popular trajo nuevas esperanzas a los ciudadanos liberales que solo quieren trabajar y vivir en paz, en un país que se gobierne desde la justicia, para que así le pueda dar  un futuro a sus hijos. Desgraciadamente, una vez más, las lanzas se vuelven cañas.

1 Comentario

  1. Yo no me fío ya del PP, ni me fiaba de CIUDADANSO y menos en Andalucía, por eso voté a VOX, yo no me arrepineto, otros se darán de cabezazos en la pared viendo que PP y CIUDADANOS dejan a la misma red clientelar y practican las mismas políticas que el PSOE.

Comments are closed.