Hace unos días, concretamente el pasado 14 de septiembre, la cuenta de Twitter de la Plataforma por Tabarnia, publicaba la nota que una escuela de Reus, concretamente la Escuela ‘Marià Fortuny’, entregaba a los padres de los alumnos al inicio del curso escolar. En esa nota se podía leer: “Si no habláis o no entendéis el catalán, se recomienda que asistáis a la entrevista acompañados de una persona que pueda traducir. Si no conocéis a nadie que os pueda hacer de traductor informad al tutor”. Una nota muy clara que cualquiera puede entender y en la que se prohíbe el español en las tutorías del colegio, pues se pide acudir con traductor de catalán.
Papi o mami, si no entiendes catalán, trae un traductor a la reunión del cole. Colegio Maria Fortuny de Reus pic.twitter.com/LBW3q9u1oV
— Societat Civil Catalana (@Societatcc) 15 de septiembre de 2018
Lógicamente la que se montó fue gorda y el tema transcendió al ámbito escolar llegando a la prensa. Sociedad Civil Catalana lo denunciaron, al igual que Partido Popular y Ciudadanos. Los partidos separatistas guardaron silencio, algo que no sorprende, dando por buena la nota y lo que decía.
Pero es verdad que el Colegio rectificó y aclaró la nota enviada a los padres, diciendo que estaba destinada a la comunidad magrebí (parece que importante en ese centro), así las cosas se modificó el texto y se añadió también el castellano, pidiendo disculpas a quien haya podido ofender esa primera información.
Bueno, disculpas aceptadas, pero me extraña que esa nota no se hiciera con intención, más aún conociendo como se las gastan en algunos centros educativos catalanes con el tema del idioma y como se intenta anular y arrinconar al idioma común de todos, que es el español. Y es que si a esa nota, le unimos todos esos lemas de “la escuela en catalán” queda clara la intención, por mucho que ahora digan que fue un error.