Hace pocas fechas la ciudad califal de Medina Azahara, situada en Córdoba, fue declarada por la Unesco Patrimonio Mundial. Esta ciudad comenzó su declive y destrucción en el año 400, a causa de guerras civiles. Los restos de la ciudad se encuentran desperdigados por toda España.
Hace pocos días nos despertamos con uan terrible noticia: la desaparición de un capitel de la época califal situado en el patio de la casa de Isaac Peral nº 3, una antigua casa palaciega ahora okupada (con K de kilo).
Si grave es el robo descarado de la casa okupa del capitel califal, mucho más grave es que se conocía de su existencia en dicha ubicación, y personas del prestigio de Manuel Ramos Gil avisaron del peligro que corría dicho bien cultural, de incalculable valor patrimonial e histórico, y pedían a las autoridades la protección de la casa okupada y del patrimonio histórico que contenía. Aquí tienen un capitel de Medina Azahara similar al robado, una auténtica joya de la época de esplendor del califato musulmán de Al Ándalus.
¿Hizo algo la Junta de Andalucía para proteger el patrimonio del robo de los Okupas? Absolutamente nada. De hecho, acaba de indicar que va a abrir una investigación, pero que la no ser la casa un bien de interés cultural, todo parece que va a quedar ahí.
En resumen, que si a cualquiera de ustedes se les ocurre por accidente dañar un mosaico romano que puedan tener en su casa, se les caerá el pelo, pagando una multa millonaria, si es que no acaban con sus huesos en la cárcel. Pero si usted es un okupa que, por toda la cara y sin la más mínima desvergüenza, roba un capitel califal de la época de esplendor de Al Ándalus, o consiente su robo, que para el caso es lo mismo, pues nada, puede usted seguir ocupando la casa sin la más mínima preocupación, mientras el bien robado será subastado en alguna casa de subastas en el extranjero, para regocijo de algún millonario o museo extranjero, y para vergüenza de todos los andaluces y españoles, todo con la pasividad cómplice de una Administración Pública, que en lugar de velar por nuestro patrimonio histórico, mira para otro lado ante su propia dejadez, a pesar de las advertencias públicas que se hicieron en prensa para tratar de proteger el bien.
Si algo hay claro es que en cualquier país occidental un bien de este tipo sería cuidado y protegido como lo que es… de hecho, en países nórdicos ni siquiera sueñan con restos arqueológicos de tal valor… aquí unos okupas lo roban sin el más mínimo pudor, y no pasa absolutamente nada. Y nadie dimite por ello. Y los Okupas, a lo suyo, a disfrutar y a vivir la vida, con el dinero del propietario de la casa, y a costa del expolio de los tesoros arqueológicos que a todos nos pertenecen. ¡Qué vergüenza!
Puedes apoyar a El Diestro en redes sociales, tanto en Facebook como en Twitter.