Todos conocemos a nuestros políticos, a los de ayer y a los de hoy, en ellos observamos que cometen muchas boberías a la hora de hacer comentarios de ciertos periodos de nuestra vida parlamentaria a los largo de los años. Unos porque no disponen de un discurso escrito, otros por su confianza en la memoria y otros… porque son así, descuidados, tardíos en sus respuestas y argumentaciones, dejando un tufo que en algunas ocasiones hemos oído decir que ¿cómo han llegado hasta ahí! Y mira por donde somos los españoles los que salimos los primeros en la fila de salida de todos los políticos de Europa.
Si miramos hacia atrás, tenemos a Magdalena Álvarez, donde dio unos frutos muy sabrosos en sus frases que por no ser lapidarias nos hicieron reír y lloriquear en los momentos de estas frases cuando fueron pronunciadas y en algunas ocasiones fuera de tono: ahí hay algunos de estos momentos de lucidez de esta señora. “Si la borrasca cambió de forma impredecible, no la pueden predecir, y si no la predicen quienes la tienen que predecir, ¿cómo quieren ustedes que lo vayamos a predecir aquellos que estamos esperando la predicción?” O esta otra: “Siempre que hay problema de visibilidad se cierra Barajas”. Y esta otra: “¿Hay polvo en una obra?” Pues claro que hay polvo en una obra, si no hubiera polvo no sería una obra”. (Explicaba así un incidente en la inauguración del AVE Madrid-Segovia). Esta otra no tiene desperdicio “Cuido tanto el hablar que hablo peor, porque si hablara como siempre he hablado y no quisiera hablar despacito para no saltarme determinadas terminaciones, que me las sigo saltando, y demás, me costaría menos porque pienso más rápido que estoy hablando y entonces se me va el hilo de la intervención» esta otra cuando dijo: “Dudo” (…) “No tengo ni idea de la función pública”. Estas dos perlas las pronunció en una comparecencia tras el trágico accidente de Spanair en agosto de 2008. “Antes ‘partía’ que ‘doblá'” (Para reivindicar su ‘dignidad de mujer malagueña’ durante un mitin). Esta frase dio la vuelta a España por lo menos dos veces. Recordaré que esta señora, Doña Magdalena Álvarez Arza, después de ser ministra de Fomento le tocó ser diputada en el Parlamento Europeo, hasta su nombramiento como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones. ¿Casi na!
El expresidente Rajoy, también tiene algunas frases que no deseo olvidar. “España es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles” (Mariano Rajoy) “Las decisiones se toman en el momento de tomarse” Ana botella tiene una expresión que pronunció que dice: “El matrimonio homosexual es como si se suman una manzana y una pera… nunca pueden dar dos manzanas!” “El señor de las nubes” otro expresidente de España. Rodríguez Zapatero, dijo una frase que dio también mucho utilidad a la prensa y que estuvo bastante tiempo en boca de los españoles: “La Tierra no pertenece a nadie, salvo al viento”. “Hay otro que por su talante provocador e insolente y desbocado– como su fuese un burro—del “coletas” pronunciando una burrada en la Tuerka “Mi generación prefiere follar” (monologó de este “insolente” podemita, Pablo iglesias que vive en la Moraleja. Esperanza Aguirre tiene otro: “En Madrid estará permitido todo lo que no esté prohibido”. De estos tiempos y de hace unos días tenemos algunas frases que son de risa, como las pronunciadas por la Ministra Celáa: “Las bombas son de precisión y no se van a equivocar matando yemeníes” si señor y además de ministra es clarividente sabia y precias como las bombas, muy parecidas fueron las del Ministro Borrell que dice sobre este asunto que son de “precisión y no habrá efectos colaterales” “Dos de cada tres españoles no creen en la política, el tercero no sabe o no contesta pero vive de ella” (anónimo) ¡Que Dios nos ampare!