alzheimer

No quisiera meterme de lleno, ya que no es de mi competencia sobre el padecimiento de esta enfermedad en cuanto a diagnóstico, pero si podría decir sobre este padecimiento de la enfermedad de Alzheimer, aún desconocida en cuanto a efectos de tratamiento, ya que por haber sido bastantes años acompañante de ella, llevándola adosada a mi persona, es por ello que deseo comunicar algo sobre esta dolencia y que si se sigue así, sin apenas tratamiento, vacuna o cualquier otro tipo de medicación la sociedad mundial se verá casada con una plaga de grandes dimensiones. De todas las instituciones de asilos o residencias de ancianos, la mayoría de sus residentes tiene en menos o mayor grado esta enfermedad.

Médicos tiene la ciencia para ir ajustándonos cuanto he dicho antes para paliar en algo esta terrible enfermedad que nos azota a la humanidad mundial. Una enfermedad que causa que un gran número de neuronas en el cerebro mueran. Esto afecta la capacidad de una persona para recordar cosas, pensar claramente, y utilizar buen juicio. Los síntomas empiezan lentamente y con el tiempo según doctores su agravamiento no tiene límites. El Dr. Barry Reisberg, director del área clínica del Centro de Envejecimiento y Demencia de la Universidad de New York, sobre esta enfermedad dice: “El Alzheimer comienza décadas antes de que veamos los síntomas, algunos estudios hablan de 20 0 30 años antes. Ya desde tan temprano en nuestro cerebro se van produciendo cambios que también forman parte del proceso patológico que conforma la enfermedad”. A tenor de lo vivido, como he dicho antes, no hay síntomas, o apenas se notan; no hay demencia, pero hay Alzheimer, Por ello menciono que hay diferencia de demencia senil con esta trágica dolencia del cerebro.

En la demencia senil el enfermo mejora, en el caso de la enfermedad que apunto es un envejecimiento prematuro del sistema nervioso. Sin que sepamos las causas, el cerebro de algunas personas empieza a deteriorarse, esta enfermedad como he dicho viene de unos 30 años antes de que se le diagnostique o empiece su declaración y a partir de los 60 años más o menos, se ve perdiendo memoria, el lenguaje se le altera, disminuye sus tareas diarias y su vida social se ve alterada por estas deficiencias que trae consigo esta enfermedad. Hay doctores que dicen—en su mayoría—que una vez que se califica esta dolencia y en tiempo relativamente corto de unos 7 años le sobreviene la muerte al enfermo de Alzheimer. Hablando, no hace mucho tiempo con un doctor, me decía que si los países no destinan los mismos recursos que para otras enfermedades nos veremos abocados a recibir una gran epidemia. Cada día que pasa las residencias de ancianos se ven más personas aquejadas de esta terrible enfermedad.

Más o menos, como he dicho antes, son siete años que tenemos que cuidar a estos enfermos, ya que no pueden estar solos, dándole mimos y si salen de sus domicilios debemos llevarlos asidos a nuestras manos, ya que por sí solos no pueden caminar solos o en su defecto como han perdido el sentido de la orientación se pierden o pueden ocasionar una catástrofe. Suelen ir en silencio y algunos tienen un carácter fuerte, no saben llegar a sus domicilios, cosa que he visto con mis propios ojos a través de estos años que van perdiendo el sentido de la orientación. Pierden el sentido total de la memoria, dejan de conocer a sus parientes más cercanos. Estos cambios progresivos que tienen estos enfermos son suficientemente graves infiriendo en la vida de sus seres más cercanos. El aguante del cuidador —no en mi caso, que era de cariño y de un gran afecto personal— debe ser de una entereza muy grande y con un gran espíritu de paciencia, de cariño y amistad de muchísimos.

He tenido muy de cerca de un íntimo amigo con esta sufrimiento, por ello me jacto de conocer esta enfermedad, no como médico, pero si como cuidador y celoso de saber todo cuanto hay sobre este sufrimiento del enfermo, aunque a decir verdad hay lagunas que no se sabe si este conoce el sufrimiento que acarrea todo cuanto a sensaciones pudiera conocer estos dolientes. Ahora como no hay urgencia en tratar al enfermo porque no hay medicamentos que los cure. Cuando exista entonces será importante el diagnostico precoz. Pero si se dice que esta enfermedad viene de muchos años atrás, habrá que investigarla en trabajos cínicos o de una vacuna mucho antes del porqué ese deterioro tan descomunal en una temprana edad y ¿quién será el valiente que se ofrezca a esta investigación clínica? Recuerdo una frase que sirve para este comentario que dice: “Encontraremos un camino y si no lo crearemos”. Cuanto antes sea mejor para mejorar al menos el bienestar de estos enfermos de Alzheimer.