11 de septiembre

El martes en Cataluña se celebró ‘la diada’, de hecho es un día festivo y se conoce por allí como ‘La Diada Nacional de Catalunya’ y ahí ya tenemos el primer ‘gol’, desde hace años todo lo que goza de cierta representación en Cataluña se le añade el calificativo de ‘Nacional’ y si cuela, siempre cuela, ya tenemos una importante batalla ganada: Teatre Nacional, Museo Nacional. El 11 de septiembre de 1914 marcó el final de la Guerra de Sucesión, nada que ver con la por algunos invocada ‘guerra de secesión’; de hecho los líderes barceloneses, el general Antonio de Villarroel y el ‘conseller en cap’ Rafael Casanova, partidarios de Carlos de Austria, combatían “por nosotros y por la nación española”, ¡cosas de la historia! Y la cruda realidad es que perdieron frente a Felipe V, el Borbón, y ahí se acabo la cosa y la casa de Borbón aun sigue con nosotros.

Barcelona, perdón, sus autoridades, se habían equivocado de bando y eso se paga; como ahora que las autoridades catalanas vuelven a repetir el mismo error con la triste realidad de que ahora hace de Austria es más bien un iluminado de Gerona fugado a Bélgica, y el precio, si aquella vez fueron los ‘Decretos de Nueva Planta’ y con ellos la pérdida de muchas instituciones, ahora puede ser la propia autonomía catalana. Si que es verdad que de los protagonistas el Borbón, Felipe VI, sigue, mientras que Villarroel y Casanova ahora Pujol, Mas, Puigdemont, Torra…, son personajillos de opereta.

No entiendo nada. ¿No es mejor aprender de la historia que pretender inventarla? ¿Alguien me lo explica?

@jmfrancas
Canal de YouTube del autor