Mientras la tiranía genocida de Maduro tortura a diestra y siniestra, el Papa twittea: “En el silencio aprendemos a contemplar la obra de Dios, que supera todo lo que podamos imaginar”.
Si bien es cierto que el Papa es un hombre más, con sus defectos y sus virtudes, también es cierto que es el máximo representante de la iglesia católica y en su cargo es inaceptable que desatienda su rol ante las terribles injusticias que se cometen a diario en Venezuela.
“En el silencio aprendemos a contemplar la obra de dios, que supera todo lo que podamos imaginar”.
Quiere decir que Si uno ve que están maltratando a otro ¿Sólo debe rezar porque en el silencio aprendemos a contemplar la obra de Dios?
Con todo respeto, santo padre, No basta rezar. Tampoco basta dialogar con el tirano.
Padre su función es representar los principios y valores de la iglesia católica.
No pronunciarse contra regímenes que martiriza a la población implica no defender los principios de la doctrina social de la iglesia católica. En Venezuela se irrespetan todos los principios morales y usted lo sabe, lo debe saber y sino lo debe investigar porque forma parte fundamental de sus atribuciones. Después de intentos fallidos de dialogo, la situación amerita, al menos, el constante llamado de atención, de su parte, a las autoridades tanto del país como a las organizaciones internacionales que puedan abogar por el estado de bienestar de los venezolanos.
Los puntos básicos de la doctrina social de la Iglesia, desde León XIII hasta Benedicto XVI, han sido y siguen siendo los siguientes:
PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA | VENEZUELA BAJO EL CHAVISMO |
Respetar la persona humana. Como hijos de Dios, todos merecemos que se nos respeten los derechos humanos. | Se violan constantemente los DDHH. |
Promover la familia.
Buenas condiciones salariales contribuyen a la estabilidad de la familia que es la base de la sociedad. |
La pésima situación económica ha minado los valores morales de la sociedad. Miles de familias desarticuladas por éxodo forzoso en busca de una vida digna. |
Proteger los derechos patrimoniales.
Lapropiedad privada también ayuda a garantizar la libertad humana para evitar situaciones de riesgo. Se refiere a lo que necesitamos y no a lo superfluo.
|
Miles de muertes por no poder cubrir necesidades básicas. Miles de suicidios por desesperanza.
De 12.700 industrias privadas, que había al inicio del chavismo, sólo quedan cerca de 4.000 por expropiaciones o quiebra. Se han cerrado 500.000 empresas y expropiado 700 (datos al 08/2017). |
Trabajar para el bien común.
La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo responsable y con vistas al bien común. La solidaridad es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos. |
La solidaridad del régimen chavista se ha manifestado, casi de manera exclusiva, hacia Cuba y ha contado con una malsana e interesada participación de Rusia, China e Irán, que se aprovechan de la deslealtad del régimen chavista hacia su pueblo. |
Observar el principio de subsidiariedad.
“Todos los católicos están obligados a trabajar para encontrar una solución a los problemas sociales contemporáneos a la luz del Evangelio y su mejor sabiduría práctica.” |
El gobierno ha negado, por años, el subsidio a estudiantes, jubilados, pensionados y trabajadores en general, tanto por derecho como por necesidad. Además, niega la apertura del CANAL HUMANITARIO DE AYUDA PARA ADQUISICIÓN DE MEDICINAS Y ATENCIÓN A ENFERMADES CRÍTICAS. |
Respetar el trabajo y al trabajador.Los trabajadores deben ser respetados y poder crear sindicatos para asegurarse colectivamente el pago de un salario justo. El Estado debe tutelar los derechos naturales combatir los excesos de la industrialización.
|
A pesar de los reiterados aumentos salariales, el poder adquisitivo de la población se deteriora en función de la baja capacidad de producción del país. Sólo se ha alimentado una espiral inflacionaria que atenta contra la calidad de vida. Ejemplo, el salario de un trabajador petrolero es 2$ al mes y un técnico o ingeniero está entre 10 y 15$ mensuales. |
Buscar paz y ocuparse de los pobres.“En el corazón de la doctrina social de la Iglesia hay algo simple y noble: un esfuerzo por hacer que las acciones y palabras de Jesús sean reales también en nuestros días con el objeto de transformar y elevar la vida social en todas las personas a luz del Evangelio” |
En Venezuela no se ha combatido la pobreza, sino que se ha incrementado. El país petrolero por excelencia tiene una inflación que llega al 14.000%, con una pobreza extrema cercana al 60% (cifras a mayo 2018). |
Por todas estas razones se espera, de parte del Papa, una participación más activa a favor de los venezolanos.