La muerte se ha producido en Ávila
Un hombre ha fallecido en Ávila debido al virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo. El fallecido había sido ingresado en el hospital de Ávila el pasado 4 de agosto. En cuanto se supo que era cazador y que había estado cazando en Badajoz y además en contacto con vísceras y sangre de jabalí, se empezó a sospechar que padecía esta enfermedad. Posteriormente los análisis lo confirmaron.
La enfermedad le fue transmitida por la picadura de una garrapata durante su cacería en Badajoz. El proceso infeccioso le provocó una fiebre muy elevada que finalmente acabó con su vida. Los síntomas iniciales de esta enfermedad son fiebre, rigidez, escalofríos, dolor de cabeza intenso, mareo, dolor de cuello y rigidez, ojos doloridos, fotofobia, mialgia, malestar, con intenso dolor de espalda y dolores en las piernas.
Posteriormente, al segundo o cuarto día, se produce depresión y somnolencia, enrojecimiento cutáneo con conjuntivas inyectadas o quemosis.
Tratamiento y prevención
No hay un tratamiento específico para esta enfermedad, lo más importante es la prevención. Evitar, en la medida de lo posible, las picaduras de las garrapatas cuando se acceda a zonas propensas a encontrarlas. Se debe usar algún tipo de repelente para evitar su picadura y procurar evitar llevar pantalón corto o camisa de manga corta.
En caso de sufrir alguna picadura y tener a la garrapata enganchada es importante no arrancar a la garrapata con la mano. Debe arrancarse con unas pinzas y después desinfectar la zona afectada. Si es posible acudir inmediatamente a recibir atención sanitaria. También existe algún remedio casero como el uso de aceite de oliva, un remedio bastante eficaz en los casos en los que se detectan garrapatas en animales.