“Cuando me preguntaron sobre un arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica, yo sugerí la mayor de todas; LA PAZ” (Albert Einstein)
He sido un empleado donde he trabajado durante 50 años en esta bendita tierra a la que yo siempre le he llamado fábrica grande y hermosa que durante ocho lustros ha estado dando sus frutos, comodidades a todos sus empleados, esta fábrica colosal es nuestra querida España. El bienestar social se gana trabajando, ayudándose unos a otros, no poniendo zancadillas, con constancia y humildad, no apuntando falsedades y disfraces que solo los payasos de turno—y hay muchos—han cogido un libreto erróneo, a veces arreglado y punteado por los mismos de siempre, los cabecillas que apresaron el hatillo al hombro y como payasos van por el alambre cimbrándose por el gran circo del mundo, mejor dicho por el gran circo de España.
Viendo la que se está armando con Franco y con la que está cayendo con todo lo conocido con nuestra España en todas direcciones, y lo vivido en este régimen, que conste que no voy hablar de la política que llevó durante sus años de mandato. Historiadores han hablado sobre el régimen, entre todos ellos, no hay claridad alguna para nombrar en sus muchas biografías su caudillaje desde que terminó la guerra entre los malos y los buenos, entre los buenos y los malos, no digo regulares porque están en Melilla. Yo que nací en marzo del 39, viví con ese franquismo que tanto alardea de malo la izquierda e incluso la que no es la izquierda. Para hablar de Franco hay que ser neutral, y lo vivido por mí, no hay quien me pueda rebatir los logros de aquél tan manido régimen.
Comentaré los resultados bajo el mandato del general Francisco Franco, que gobernó España desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta la disolución de las instituciones franquistas en 1977. Y hablando un poco de historia logró pacificar y sin que nadie le depusiera desde el año 1939 al 1975 año de su muerte. Los monárquicos y los fascistas, las burguesías catalanas y la vasca con la Iglesia católica, así mismo el partido comunista y los militares, nadie le discutió su caudillaje. Por nombrar algunos resultados, logros que aún se mantiene a lo largo de los años, y que nadie hasta ahora ha tenido la valentía de derogarlos. Los pantanos que había entonces tenían capacidad de 3.930 Hm³ y a su muerte los dejó 40.264 Hm³,con más de 500 pantanos.En 1942, los regadíos afectados por obras estatales se extendían a 450.000 hectáreas, mientras que en 1972 antes del funcionamiento del trasvase Tajo Segura que rondaría 47.000 hectáreas y con nuevo riego otras 35.000 hectáreas se elevan a 1.655.000 hectáreas, o sea, en 30 años se habían cuadriplicado los regadíos estatales establecidos a lo largo de los dos milenios anteriores. Hiso por todas las cuencas de los ríos de España y en las aproximaciones de las presas, huertos familiares, con esto creó una Red de Pantanos, para lograr más energía eléctrica, al tiempo que convertía en fértiles y productivas estas tierras de regadío, millones de hectáreas hasta entonces poco provechosas.Esto hizo que la España del campo tuviera un desarrollo muy grande por su desecación.
Creó la Seguridad Social, la ley del subsidio familiar y de vejez; ley de patrimonios familiares—no como las de ahora—seguro obligatorio de enfermedad y protección a la maternidad, seguro de desempleo y de validez y la ley de bases de la seguridad social. Amén de otros beneficios muy importantes, como fue la paga del 18 de Julio, que para distraernos nos hicieron ver los políticos de entonces adelantando la paga unos días para despistar al españolito de a pie. Como así mismo viviendas de protección oficial, la Once y las apuestas deportivas. Reformó la Red Ferroviaria, para incrementar y fomentar la Industria y el Transporte.
Logró que España fuese mucho más segura de lo que es hoy en día. Yo preguntaría: ¿fue esto un logro? creo que sí, era extraño que te asaltasen, o te timasen… o estas cosas que ocurren hoy en día. Abrió relaciones diplomáticas con muchos países que estaban bloqueadas durante muchos años y abrió mercados que estaban cerrados. Nos redimió de ir a una guerra mundial, en el estado en que estaba España en aquellos momentos hubiese sido muy triste para España y para las familias cuando habíamos salido de nuestra contienda nacional. A Franco después de su muerte empezaron a buscar si se enriqueció durante el régimen. Sospechas interesadas al margen, lo cierto es que el patrimonio de Francisco Franco y su familia ha sido investigado sin tregua desde 1975 y nadie ha encontrado nada especialmente irregular. La razón es simple: para Franco, el dinero era una cuestión muy secundaria.Hay gente que ambiciona el poder como un instrumento para enriquecerse, y otra que desea el poder por sí mismo por mandar. Creo universidades para enseñanza superior que junto con las Escuelas para Formación Profesional España fuera más desarrollada. Posiblemente me deje algo en el recipiente de mi memoria, todo cuanto se refleja en este mensaje probablemente habría muchas más, pero de todas estos logros por aquél régimen de Franco siguen todos en activo siendo eficaces para el desarrollo que tuvo España después de la contienda que tuvo esta piel de toro.
Hay un hecho muy significativo y es que, después de la muerte de Franco, y sobre todo a raíz deltriunfo socialista en las elecciones 1982, un enjambre de interventores de Hacienda se puso a seguir la pista de las supuestas “fortunas del franquismo”, emolumentos que incluía no sólo al propio Franco, sino también a muchos de sus ministros. España estaba olvidada por toda Europa, desolada y arruinada, toda ella estaba destruida, y fue Franco, ese hombre el que la forjó de nuevo de entre sus cenizas. En cierta ocasión leía una pregunta y contestada por el propio columnista, donde más o menos decía ¿La dictadura franquista fue de Ultra Derecha? Nada más falso. La dictadura franquista, y a la vista de sus actuaciones, severamente históricas, demuestra más allá de toda duda que su Régimen fue el más y mejor “social” o “socialista” que ha existido en España.
Franco, el más vivo de España. Al parecer aún sigue viviendo entre todos nosotros. Basta ver después de 40 años largos metido en su caja mortuoria desean sacarlo unos políticos de tres al cuarto, y… mira por donde, si abren la tumba y resulta que está vacía? Lo dicho: Franco, el más vivo de España.¡Ah¡ se me olvidaba: esto es lo que viví en aquella época, y como tal, lo cuanto: mi padre estuvo salvando vidas en el hospital militar de Córdoba como enfermero y mi abuelo solo contaba los estruendos y ruidos de las bombas que día tras día caían en todo el recinto de este hospital y con voz temerosa y sus ojos cerrados sin viday ocupados por el miedo. Mi querido abuelo, perdió totalmente la vista en los inicios de esta gran guerra que yo la llamo contienda; la perdió trabajando. Todos hemos visto una fotografía que ha dado la vuelta al mundo muchísimas veces y con muchos premios, es la foto que se ven cinco niños llorando, aterrorizados y una de estas criaturas como vino al mundo, detrás había tres soldados con los rifles en sus manos. Siempre que puedo la veo una y tres veces; en una de estas fotos había en su faldón una frase, es esta: “en la guerra no hay ganadores, solo un derrotado… la humanidad”.