españa

A veces pienso que soy un ser extraño, pero observando a mi alrededor me convenzo de que soy de lo más común. Y es que estoy enamorado de España a la que quiero con toda mi alma; igual que a su lengua, el español, que hablamos más de quinientos millones de personas en todo el mundo, que tiene palabras tan bonitas como anciano, idilio, nostalgia, elocuencia, utopía, melancolía, efímero, aurora o arrebol y muchísimas más. Y sobre todas ellas, la palabra que nos identifica: España, cuya musicalidad y belleza amalgama a todos los españoles de bien.

Y que yo pronuncio con veneración sin tratar de dar un rodeo para evitarla como hacen algunos políticos antiespañoles y cobardes, incluido el perdedor de todas las elecciones, a los que les cuesta pronunciarlo, para mal sustituirlo por el de Estado o cualquiera de los eufemismos que se inventan tratando de herir los sentimientos patrios de los que no pensamos como ellos. Es triste que, en vez de arreglar, de buena manera, los muchos problemas que hay pendientes de solución, pongan su particular énfasis en buscar atajos para no decir España.

Pues que sepan todos, que España es nuestro solar patrio y el de nuestros abuelos y demás antepasados que descansan en la paz eterna, junto a Dios. Y eses uno de los mejores lugares en la Tierrapara vivir, gracias a su situación geográfica y climática; y por la categoría y bondadde sus gentes. España es el cielo azul, casi perenne, con sus costas, sus montañas, sus ríos, sus miles de pueblos cuyas gentes nobles rezan y hablan en uno de los idiomas más bellos y más hablados del mundo. España es la madre de muchas naciones que sienten, hablan y rezan, como nosotros. Y, por último, España es la nación admirada pormillones de extranjerosque-agradecidos- vienen a visitarnos cada año.

Por todo ello, y pese a quien pese, quiero terminar diciendo, con todas mis fuerzas: ¡¡Viva España!!

Dos maneras de ser recibido