cambio climático
Desde hace dos décadas que la noción de cambio climático se usa sin saber en qué consiste sólo por eufemismo político de la izquierda que lo abandera para ir contra el desarrollo económico y bienestar de las Sociedades, que salvo unos pocos desconocen que es un clima y menos aún hay quienes saben en que consiste un cambio climático.
Un clima es el comportamiento de las temperaturas y las precipitaciones de forma habitual en un período de tiempo mínimo de 30 años en un lugar geográfico, y que en función de su distribución latitudinal y posición de las corrientes marinas y del comportamiento de las grandes masas de aire en la baja, media y alta atmósfera y en sus variaciones estacionales, y su posición litoral o continental, tenemos desde el clima mediterráneo que se identifica en las tierras mediterráneas y en otras áreas geográficas, a climas cálidos lluviosos cálidos secos, templados humedos, templados fríos, climas continentales, subcontinentales, de montaña, polares…
Pues bien un cambio climático es cuando el clima mediterráneo se convierte en cálido seco o frío seco o lluvioso por ejemplo. Si bien esto no se produce en dos decenas de años sino en un periodo climático de unos 10.000 años. Las causas son astrónomicas y no por contaminacion atmosférica que lo que sí causan son variaciones térmicas o de lluvias pero no de forma constante en años consecutivos. En Córdoba estamos teniendo éste año unas temperaturas más bajas que el año pasado que fue un verano caluroso.
Los deslenguados políticos y sacaperras desde Al Gore, Obama y los más nefastos de Zapatero, lo que el viento se llevó, y la ministra Narbona y ahora la ministra Teresa Ribera que se se creen lo que dice porque de eso come, de ahí más subida del gasoil, quieren hacernos tragar con rueda de molino ante tan grave anacoluto conceptual. Y quien no piense o dice con su pensamiento único, es un facha. Hasta en esto está politizado el conocimiento. Hay que cuidar y proteger la Naturaleza, con formación veraz, pero no asustemos y escandalizemos con el milenarismo, fin del mundo, por el cambio climático a la población.