Aquí en España siempre andamos a la ligera, nos acordamos del frío, del invierno y del calor del verano y de sus consecuencias. Los incendios no hay que considerarlos como un mal menor. Hace unos días el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de UE, ha presentado una reforma sobre el ámbito rural, con el nombre de “Proyecto Mosaico” para poner en mucho más valor las fincas del campo y ganado para luchar contra el fuego e incluso contra la despoblación, emigraciones que estamos viendo todos los días de vecinos encaminándose hacía otros lugares. Hablando del fuego, solamente podríamos irnos calentando solamente con sus primeras fases, el calor, el carburante (el componente) y la combustión rápida de ese elemento y para terminar tenemos la reacción en cadena que origina ese combustible. España es una de las naciones europeas más afectadas por los incendios forestales, e incluso amenazada por los cambios climáticos que tenemos encima.
El año pasado en España el fuego arrasó el doble de monte que la media que compone esta década. No recuerdo mal, si la cumbre de Kioto (Japón) fue la segunda, allí en esta convención, la empresa en la que yo trabajaba, asistió invitada por ser americana, además porque EEUU era por aquellos días el máximo contaminador. Llegaron a un acuerdo para reducir las emisiones de gases, con ello se reducía el efecto invernadero responsable del aumento de la temperatura y las emisiones a la atmósfera de esos gases cuyos efectos invernadero lo estamos sufriendo cada día y seguirá siéndolo.
Este evento al parecer no sirvió para nada ya que en esta cumbre se dejó sin concretar que cuantía y que gases había que reducir. Aquello fue un magno acontecimiento cuyas delegaciones de 170 países y unos diez mil comparecientes. Los acuerdos de aquel año 1990 se quedaron en nada, estamos viendo que cada día el efecto invernadero y el cambio climático no sirvieron. Como siempre, estos eventos y otros, solo son para darse unas palmadas amigablemente en las espaldas y los parabienes de despedida y hasta otro año. Uno que conoce muy bien y por manifestaciones de un entendido en la materia, no lo digo por vanidad, solamente viendo los calores que hemos tenido, aunque aún no ha llegado la parte gorda que de seguro nos acecha.
Toda preocupación y vigilancia de los forestales será poca. Pero hay un hándicap que tenemos por delante, son los profesionales de los incendios. Poniendo un ejemplo, el año pasado la Junta de Galicia, la nombraba de “terrorismo incendiario “, no encontrando rastro alguno. Aunque a pesar de la Junta, están los profesionales de estas plagas de incendios, muchas veces—en su mayoría—difíciles de descubrir, bien sean por la dificultad que conlleva, según sea el incendio y la otra parte porque los intereses creados unidos a los delictivos son dificultosos de encontrarlos. El “Proyecto Mosaico” por lo que observé en la tele era muy interesante, los ganaderos al que fue presentado este plan quedaron encantados, pasará como siempre, los incendios llegarán en abundancia, el tiempo que nos espera este verano será alarmante en cuanto al calor, y después del calor el carburante y después la combustión, es decir los fuegos. Aunque a decir verdad, si la dicha es buena, nunca será tarde. O viceversa. ¡Que no me he equivocado! el orden de los factores no altera el producto.
Si te gusta El Diestro puedes…
Unirte a nuestro grupo de Facebook
Unirte a nuestra página de Facebook
También te puede interesar…
Conocer todas las curiosidades del mundo de los toros
Leer sobre temas paranormales, OVNIS y misterios