Le conocí en el año 1966, con motivo de un viaje suyo a Sevilla, en una tertulia en el Colegio Mayor Almonte. Fué una impresión de un hombre querido, alegre y de buen humor.
Él tendría 64 años, yo 17. Iniciaba mis estudios universitarios. Nos habló de santidad y de nuestra libertad para cristianizar la sociedad a través de nuestra ciencia, y que era importante que escribiésemos en favor de los valores cristianos.
Conmigo fué davidoso, espontáneamente le dije de una situación familiar, y sacando un rosario de su bolsillo, que era el que él usaba habitualmente, me lo dió, y que me pedía que rezara el rosario diariamente.
Después, en años siguientes fuí dos veces al ICU, -anacrónimo de Instituto de Cooperación Universitaria-, que viajaban a Roma estudiantes de universidades de todo el mundo durante las vacaciones de Semana Santa y había conferencias y ponencias sobre dos o tres temas que se recogían en un texto y se publicaban.
Eran días de conocer Roma y acudir a la audiencia del Santo Padre, sobre quién decía con frecuencia que había que quererlo y rezar mucho por él, fuera quien fuera, porque es el Vicecristo.
El próximo día 26 de junio aniversario de su canonización con el título de San Josemaría, se celebra en su honor una Misa en la catedral de Córdoba presidida por nuestro Obispo D. Demetrio.
Si te gusta El Diestro puedes…
Unirte a nuestro grupo de Facebook
Unirte a nuestra página de Facebook
También te puede interesar…
Conocer todas las curiosidades del mundo de los toros
Leer sobre temas paranormales, OVNIS y misterios