Los idiomas son entidades vivas, crecen, se transforman, adquieren conceptos de otros y los adaptan o adoptan, la mayoría de las veces para nutrirse y hacerse más grandes.
El nuestro, el español, lo ha sido y lo viene siendo, yo me considero un humilde trovador enamorado de mi idioma.
De la seguridad de esta lengua se encarga la RAE, que en su anagrama luce el eslogan: “Limpia, pule y da esplendor”.
Actualmente ha promulgado una brillante campaña como escudo contra el exceso de anglicismos que nos invade y que una moda tecnológica va imponiendo.
Aunque yo creo, sinceramente, que el enemigo está dentro, no solamente se tiende a escribir peor (sin acentos ni ortografía) si no que se abusa de las palabras comodín. El prefijo “super” se está cargando todos los aumentativos, nada es grandísimo ni buenísimo… si no supergrande o superbueno.
Pero el caso más absurdo se lo dedico a la palabra GENIAL ¡Madre mía! Todo es genial, sin tener en cuenta el sujeto o sus cualidades que pudiesen ser de genio o ingeniosas… si no que cualquier cosa o situación es genial: “lo pasamos genial”… “tienes una casa genial” o… ¡”genial, me ha tocado la lotería”!
A la Real Academia Española se la acusa de rancia, obsoleta y lenta pero no se le puede reprochar que no dé la cara. La RAE es muy activa en redes sociales, sobre todo en Twitter, donde con la etiqueta #RAEConsultas resuelve todo tipo de dudas de hispanohablantes a propósito de términos cotidianos que no sabemos si son correctos o no. La cuenta echa humo, encontrar una respuesta profesional en estos menesteres es una gozada. También deja espacio para la sorpresa, como cuando aprueba palabras o expresiones que creíamos erróneas, algunas de las cuales ni siquiera figuran en el diccionario.
La lengua es el organismo más democrático que existe en el mundo, pero respetemos su carta magna y no pretendamos ser académicos de la jerga. Porque peor que las palabras comodín están las que algunos falsos intelectuales e intelectualas enarbolando caracteres igualitarios de amplio espectro inventan, como: “miembros y miembras” o “portavoces y portavozas”. Dejemos al César lo que es del César…
Si te gusta El Diestro puedes…
Unirte a nuestro grupo de Facebook
Unirte a nuestra página de Facebook
También te puede interesar…
Conocer todas las curiosidades del mundo de los toros
Leer sobre temas paranormales, OVNIS y misterios