Se pone muy estupendo cuando toma posesión de su cargo sin Biblia
Una de las cosas de las que más se habló cuando Pedro Sánchez tomó posesión de su cargo como presidente fue por el hecho de que lo hiciera sin Biblia. Se pusieron todos los socialistas y fieles muy “estupendos” por un hecho tan ridículo como ese. Sánchez, que ya nos ha dejado claro que su gobierno va a ser el de las “poses”, empezó a practicar “poses” desde el minuto uno con el asunto de la Biblia.
Pero lo curioso en el “laicismo” de Sánchez y de la mayoría de “estupendos” llega cuando se trata de respetar y hablar de la comunidad musulmana. Lo que pita entre los “laicos” progres, tan poco religiosos ellos, es tratar a los católicos y a los musulmanes de distinta forma. Los eternos complejos que arrastra el progresismo patrio, renegar y avergonzarse de sus raíces, de sus orígenes y de su cultura.
Deseo a todos los musulmanes de España un muy feliz Eid el Fitr. Que el mes de Ramadán que acaba de concluir os traiga, nos traiga a todos, mucha paz. ¡Eid Mubarak!
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de junio de 2018
Aunque alguien no sea creyente
Y todo esto lo escribe alguien que no es ni creyente ni practicante. Pero no hace falta serlo para reconocer que nuestras raíces y nuestra historia, como españoles, provienen de la cultura católica. Forma parte de nuestra historia. Parece que lo moderno y lo que impera es avergonzarse de nuestros orígenes y de nuestra historia.
Pero si solo fuera eso, el problema no sería tan grave. A la vez que no se respetan las creencias religiosas de una inmensa mayoría de los españoles, se abrazan y se respetan otras ajenas a nosotros y completamente retrógradas en la mayoría de sus preceptos.
El abrazo a las minorías que practican estos políticos de tres al cuarto suena más a afán electoralista que otra cosa. Parecen tener demasiado claro que el voto de la mayoría lo tienen seguro y buscan afianzarlo con el de esas minorías. Que no estén tan seguros, que no lo tengan tan claro. Este gobierno parece más un anuncio publicitario que un gobierno.