Se hizo cargo cuando España estuvo al borde de la quiebra… la prima de riesgo estaba por las nubes, el déficit estaba en precario absoluto. Se hizo cargo limpiando las alfombras y tarimas de los despachos que estaban llenas de suciedad, toda la oposición la tenía contra él, no contra el PP, sino contra Rajoy y la mayoría tanto la prensa escrita las teles y algunos medios les han metido grandes puyazos, en el que llevaban tiempo buscándole las cosquillas para desequilibrarle lo más rápido posible.
Algo le ha pasado a este partido, incluso viendo el éxito económico, dándole a España medio millón de parados menos cada año. Ahora viendo tanto “valientes y valientas” y “barones y baronas” todo esto me provoca decir que, no era tanta la comunión y relaciones entre unos y otros en el partido de la “gaviota y del gavioto” no tengo más remedio que pensar y visto lo visto estos días, lo que he dicho, este partido estaba hasta las trancas. La unanimidad que parecía tener se ha visto reflejada estos últimos días en discrepancia de unos y los desafectos de los otros. Les ha pasado lo que le pasa a muchas familias cuando fallece el cabeza de familia, los parientes rompen filas y cada uno a su provecho y verlas venir.
El “barón” José Manuel García Margallo, no simpatiza para nada con la “barona” Santamaría, a bombo y platillo pregona que si se presentaba “la Santamaría” él haría lo mismo, toma del frasco carrasco y para animar la fiesta y si eran pocos en casa han salido tres “palmeros”—aquí no pega decir palmeras— para presidir el PP. El sistema de votos dicen algunos podría tener cierta ventaja “alguno o alguna” bien sea “barona o barón” no voy a entrar en este juego de los votos, ya que doctores tiene la iglesia pero mira por donde aquí una clave a todo este tinglado, donde se dice que ”El sistema permite a los compromisarios corregir la elección de los afiliados” provocando críticas de todo tipo.
Regodeándome con palabros de la lidia de los toros, me viene a la memoria unas elocuentes palabras de Andrés Amorós (escritor y crítico taurino de ABC) donde refleja sus sutiles e ingeniosas palabras dándoles puyas a los hieráticos personajes que pululan por los entresijos de las más variadas esferas de nuestra España. Título que le da a esta suculenta crítica taurina del día 8 de junio: Desafío ganadero y desafía ganadera. Al final el maestro de maestros dice en su loa taurina: “…Una era de prosperidad se abre para España: Al llegar al final, advierto mi error, pido perdón por el sexismo machista de mi lenguaje: debería haber hablado de toros y toras, capotas y capotes, muletas y muletos, verónicas y verónicos, chicuelinas y chicuelinos, naturalas y naturales… En definitiva, de desafío ganadero y desafía ganadera. No sé si lograré corregirme”.
¡Mecachis en la mar! Quería comunicar a los barones y baronas del PP y me he salido por las ramas. Posiblemente hubiese sido más correcto decir gaviotas y charranes. El lenguaje en términos del género no me incumbe a mí para nada, eso sí, si no es políticamente o gramáticamente correcto lo dejo para otros más avezados en esta tan raída y manoseada materia, pero puestos a todo pido perdón a los “clasistas y clastos” y que conste que soy moderno en todo y sigo las “corrientes y corrientas”, en fin no tengo remedio, y a los del PP les digo: ¡suerte y al toro! ¡Y que Dios reparta suertes!
Y nunca mejor dicho: Los “toros y las toras” se ven mejor desde la barrera.
El revoloteo del enamoramiento
Si te gusta El Diestro puedes…
Unirte a nuestro grupo de Facebook
Unirte a nuestra página de Facebook
También te puede interesar…
Conocer todas las curiosidades del mundo de los toros
Leer sobre temas paranormales, OVNIS y misterios