Todas las víctimas de ETA: Manuel López Treviño, guardia civil
El guardia civil Manuel López Treviño

Acababa de terminar su jornada laboral

Eran las ocho de la tarde del sábado 18 de octubre de 1975. Manuel López Treviño finalizaba su jornada laboral. Salía vestido de paisano del cuartel de la Guardia Civil en Zarauz, Guipúzcoa, para ir hacia su casa.

Dos o tres miembro de la banda terrorista ETA le esperaban a la salida y comenzaron a seguirle. Unos metros más tarde, a la altura del chalé de Villa Reineta, le dispararon por la espalda una ráfaga de metralleta. Manuel López Treviño fue alcanzado por tres balas en la cabeza y murió en el acto.

Mientras algunos vecinos fueron al cuartel de la Guardia civil a dar aviso de lo sucedido, otros fueron en busca de un médico. Cuando el médico acudió al lugar de los hechos solo pudo certificar su muerte. Poco después una pareja de novios se acercó al lugar de los hechos al ver el tumulto. El joven novio descubrió horrorizado que quien yacía muerto en el suelo era su padre.

Los asesinos

Al día siguiente, la banda terrorista ETA asumió el asesinato de López Treviño. En abril de 1976, la Policía realizó una gran operación contra ETA en Bilbao. En esa operación se desarticularon varios grupos de ETA V-Asamblea. Uno de los detenidos era Jacques Velasco Arteche, que pasó información sobre Manuel López Treviño a Francisco Javier Olazábal.

También se detuvo a Ignacio Arambarri, de profesión cristalero en Zarauz, que se dedicaba a pasar información a ETA de miembros de los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado. Uno de los autores materiales del asesinato de López Treviño fue Ignacio Gabirondo Agote, alias Donibane, que falleció el 13 de julio de 1980 en el intercambio de disparos que se produjo después de que los etarras tendieran una emboscada contra un convoy de la Guardia Civil.

Otro participante en el asesinato fue José Agustín Achega Aguirre, alias Fiti. Para cuando fue detenido en 1983 varios de los delitos cometidos, entre ellos el asesinato de López Treviño, habían sido amnistiados.

Manuel López Treviño

Manuel López Treviño, de 48 años, era natural de Monterrubio de la Serena (Badajoz), aunque vivía en Zarauz desde 1953. Estaba casado y tenía seis hijos. Desde 1953 estaba adscrito al puesto de la Benemérita de Zarauz.

D.E.P. Manuel López Treviño, guardia civil asesinado por ETA el 18 de octubre de 1975 en Zarauz, Guipúzcoa.