Correa, 54 años por robar, José Bretón, 40 por matar
Francisco Correa y José Bretón

No entiendo la proporcionalidad

Vaya por delante, sobre todo para las mentes que hacen conclusiones simplistas, que hacer una reflexión sobre algo no significa justificar ese algo. Vaya por delante que, como no soy jurista, no entro a valorar la sentencia que se ha producido contra Francisco Correa de una forma legal. Simplemente comparo un delito con uno, para mi, infinitamente más grave y me sorprendo.

Y me sorprendo como persona normal que lo ve desde fuera sin saber a la que, simplemente, no le encajan ciertas decisiones judiciales. Simplemente no entiendo, no puedo entender que a un ladrón le caiga una condena más alta de la que ha recibido un monstruo como es José Bretón. Porque eso es lo que es para mi un tipo que mata a unos niños, a sus propios hijos, y de la forma en que los mata.

¿Que probablemente las dos sentencias se ajusten a derecho? Seguro, no voy a discutir de algo que no sé. Pero si se ajustan a derecho, si la ley dicta esas penas para uno y para otro delito, evidentemente esa ley bajo mi punto de vista no es justa.

La categoría de los delitos

Si dividiéramos por categorías todos los delitos, el de asesinato, sin lugar a dudas, es el más grave. Pero dentro de esa gravedad, el cometido por Bretón es el más grave que se puede cometer, entiendo que poca gente estará en desacuerdo con eso. ¿Cómo es posible que un robo se castigue más que el asesinato de unos niños? No lo entiendo.

Ruth y José

Lo que sí me queda claro con esto es que matar en España sale barato, demasiado. Y lo que me queda más claro todavía es que matar a unos niños sale prácticamente gratis. Los niños son realmente la parte más débil de nuestra sociedad y no las mujeres, como nos quieren hacer ver en esa injusta ley de violencia de género.

Me temo que al final todo se mide en función a la repercusión mediática. La sentencia del caso Gürtel, mucho más en casos como el de Correa o Bárcenas era demasiado esperada y mediática. Los jueces sabía que se les iba a mirar con lupa por parte de un sector político de la sociedad y han actuado con ejemplaridad, quizás demasiada.

El caso de Bretón fue muy mediático también. Pero quizás no tanto como para que hubiera recibido una sentencia ejemplar. O quizás no tanto para que los grupos de presión que se echan las manos a la cabeza con un robo cometido por alguien del PP o el asesinato de una mujer a manos de un hombre, muevan poco más de un dedo por el asesinato de unos niños. Puede que en el caso de los asesinatos cometidos por Bretón no se subvencione a las víctimas, puede que no sea más que eso.

Fuente

2 Comentarios

  1. Son desproporcionadas sí.
    Bretón no debía tener 40 años por matar a sus hijos, sino una perpetua de verdad,
    Correa tiene pena de 53 años, y debía ser perpetua también; él, no ha robado a una persona, ha robado a 40 millones de españoles.

    Y ambos no debían estar en una celda, como los monjes, sentados y leyendo y rezando (pero, para salir).
    Si no trabajando duro para ganarse el pan que le dan, la celda, la luz y el agua, e internet, que el resto de ciudadanos pagamos con el dinero de los impuestos de tantos españoles.
    Cárceles muy modernas, y geriátricos obsoletos y sin apenas personal
    A trabajar para pagarse su sustento, que los que no están presos lo tienen que pagar con su sudor.
    Y Correa, y los afines de su caso deben devolver el dinero, sin lugar a duda, y si no lo tienen a trabajar como quiera, ¡cómo si quiere picar piedras! Pero devolverlo o trabajar.

    Bretón no robó dinero, robó dos vidas, destrozó a su mujer y a su propia familia. ¡Qué menos que lo mismo que Correa!

  2. @jsobrevive, si no entendías la proporcionalidad… pues Carmen te lo acaba de dejar bastante claro…

Comments are closed.