El viernes negro de TVE
Por cuarto viernes consecutivo los trabajadores de TVE realizan la protesta a la que llaman viernes negro. Con el viernes negro, estos pretenden protestar por la falta de libertad de información en TVE y por la no renovación por parte del gobierno del Consejo de Administración y la Presidencia de la Corporación pública.
Son varios los famosos presentadores de TVE que se han sumado a esta protesta. También lo han hecho otros personajes famosos y personas anónimas. Para dar visibilidad a su protesta, utilizan también las redes sociales, sobre todo Twitter.
Visto de negro con la esperanza de que se desbloquee una Ley firmada en septiembre que, en principio, garantizaría una televisión pública más independiente y más plural. No es valentía. Se llama democracia. #Viernesnegro4 @MujeresRtve @CdItve #RTVEdetodos
— Mara Torres (@maratorres_) 17 de mayo de 2018
El negro también se lleva en la boda de Enrique y Meghan, directo de luto desde el Palacio de Windsor, Reino Unido, en @LaMananaTVE por una #RTVEdeTodos #ViernesNegro4 #YoDefiendoRTVE pic.twitter.com/B1tHY8RwT2
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 18 de mayo de 2018
Por una radio televisión pública (no solo la nacional) despolitizada e independiente. #viernesnegro4 #DefiendeRTVE @MujeresRtve #tambiendesdeRoma pic.twitter.com/BCm6FKiymo
— Lorenzo Milá Mencos (@lorenzomila) 18 de mayo de 2018
Los profesionales volvemos a vestir de negro para protestar contra el bloqueo a la renovación de la cúpula de #RTVE Sólo queda el @PPopular por participar del acuerdo alcanzado por toda la oposición. ¡Por una RTVE plural e imparcial! #ViernesNegro4 #YoDefiendoRTVE pic.twitter.com/KbBzjgNYAs
— C.Informativos TVE (@CdItve) 18 de mayo de 2018
Ana Blanco se ha sumado a las protestas
Se está hablando mucho hoy en las redes sociales de la presentadora del Telediario, Ana Blanco. El motivo por el que se habla de ella es porque también se ha sumado a las protestas, vistiendo de negro en la presentación del Telediario de este viernes.


¿Por qué en TVE no protestan cuando la manipulación viene de otros partidos políticos?
TVE tiene varios problemas por los que yo no estoy de acuerdo con esta protesta. El primero es que sus politizados empleados solo protestan cuando la manipulación les llega de un partido político, en este caso del Partido Popular. Entonces es cuando a mi me surge la gran duda, ¿por qué no lo han hecho con los gobiernos socialistas?


Es evidente que con gobiernos socialistas también ha habido manipulación informativa desde TVE. Eduardo Sotillos, antiguo jefe de informativos, fue encumbrado por parte del gobierno de Felipe González a altos cargos políticos tras ocupar este puesto en TVe. Pero no solo eso, en tiempos de Zapatero la manipulación informativa y los colaboradores dentro de la casa pro-zapateriles eran legión.


Lo chocante es que se quejen de manipulación siempre que gobierna el PP. Aquí es donde los trabajadores de TVE demuestran su gran sectarismo y politización. Pero el problema más grave viene de la ruina económica que TVE nos genera todos los años a todos los españoles. Es una televisión completamente deficitaria e inútil.
Por lo tanto, dado que están tan manipulados y además generan anualmente unas pérdidas económicas insostenibles, yo abogo por su cierre. Que cierren ya una televisión pública, inservible y manipuladora. Muerto el perro se acabó la rabia.
Escuche este audio a partir del minuto 21.