himno

La que se ha organizado. ‪Marta Sánchez‬, la de “Soldados del amor” a nuestras tropas en el Golfo Pérsico de la mano de Narcís Serra, ministro de defensa, al  inicio de la primera guerra del Golfo, allá por el año 1990, un ‪24 de diciembre‬ a bordo de la fragata Numancia, para compartir con nuestros soldados la cena de Nochebuena y la comida de Navidad y actuar a bordo de una ‪de las dos‬ corbetas desplazadas a la zona, todo un acontecimiento para la prensa española que ella resumió diciendo: “Es un gran sacrificio no pasar estos días con mis padres pero hubiese sido muy egoísta pensar en el pavo de mi madre antes que en los soldados”, acaba de volver a ocupar todas las portadas, dado que, casi treinta años después y sin previo aviso, se ha lanzado a cantar el himno de España, con letra compuesta por ella misma y con arreglos realizados por los suyos, en una gala en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el sábado pasado. A partir de este momento las redes arden, aplausos y felicitaciones de muchos y críticas de todo tipo de otros.

Entre las muchas declaraciones este lunes a los medios de la cantante, destaco la que me parece más evidente: “Esto debería unir y ensalzar el orgullo español, ya seas de derechas o de izquierdas” y, desgraciadamente ahí está la clave. España tiene himno, que remedio, y bandera, es imposible no tenerla, pero nada más. Símbolos, los mínimos y el himno sin letra, lo más aséptico que se pueda. Gracias Marta, no diré nada de la letra, solo diré que la calle, manifestándose en Catalunya, y tu, cantando un himno con letra, has dejado con el culo al aire a estos políticos a los que todo acompleja.

No entiendo nada. ¿Es España un país de mudos que justifique tener un himno sin letra? ¿Alguien me lo explica?

@jmfrancas

Canal de YouTube del autor

El presidente Rajoy felicita a Marta Sánchez por cantar el Himno de España

Si te gusta El Diestro puedes…

Unirte a nuestro grupo de Facebook

Unirte a nuestra página de Facebook

Seguirnos en Twitter