Editorial Casals, Manipulación Historia
Libro de Literatura Universal (Foto Heraldo)

Manipulan la historia en un libro de Literatura

Lo publicaba el diario “Heraldo” el pasado doce de enero y es una de esas noticias que producen sonrojo. El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón ordenaba la retirada de un libro de Literatura de varios institutos, editado por “Casals”. Y el motivo no es otro que un claro intento de manipulación histórica que figura en esos libros, que no errores.

En ese libro, de “Literatura Universal”, al hablar de Italia, se dice que que el sur del país y las islas de Sicilia y Cerdeña formaron parte de la corona catalano-aragonesa. ¿Corona catalano-aragonesa? Pero no solo es que se lo inventen, es que llegan a hablar de esa inexistente corona citando primero la catalana. Es la bomba que en un libro de enseñanza se haga esto.


Editorial Casals, Manipulación Historia
Párrafo con la manipulación histórica (Foto Heraldo)

Editorial Casals

Si entramos en la web de la Editorial Casals y nos vamos a ver su información corporativa nos dicen cuál es su “misión”:

Desde hace más de un siglo, Editorial Casals mantiene el compromiso de fomentar la cultura a través de la lectura, así como de impulsar el crecimiento y el desarrollo de las personas mediante una educación en valores, creativa y de calidad, compartida entre la familia y la escuela.

Leyendo esto, a mi no me queda más remedio que decirle a la Editorial Casals que en lo que ellos llaman “su misión”, mienten igual que ese libro de “Literatura Universal” que ellos editan. También tengo que decirles que ya estamos hartos de manipulaciones y de historias inventadas. La próxima vez que me encuentre un libro editado por “Casals” no me va a quedar otro remedio que no comprarlo. Lo siento, que se lo vendan a la corona “catalano-aragonesa”.


También le puede interesar

Las Empresas De España Más Grandes Por Número De Empleados Y Sus Datos De Contacto (1)

El acoso en las redes llevó a la niña modelo, Amy “Dolly” Everett, al suicidio

H&M cierra sus tiendas en Sudáfrica a causa de su sudadera calificada de racista