Tras conocerse la identidad del asesino confeso de Diana Quer y descubrirse su cuerpo, recupero este artículo que escribí en agosto del año 2012, en relación al caso Bretón. El análisis que hice entonces puede aplicarse de nuevo, pues nada ha cambiado.
<<Desgraciadamente estos días se ha confirmado lo que muchos temían, los restos hallados en la hoguera de la finca de “Las Quemadillas”, de Córdoba, pertenecen a dos niños, de dos y seis años de edad. Todo apunta, por lo tanto, a que José Bretón padre de los niños los mató e incineró, construyendo una historia al objeto de eludir su responsabilidad penal.
Al margen de las valoraciones sobre este individuo, ¿qué padre puede matar y quemar posteriormente a sus dos hijos?, me voy a centrar en la pena de prisión que posiblemente deba cumplir el asesino.
Si es condenado pasaría entre 25 y 30 años de prisión, algo que me parece inaceptable. Un delito de este tipo, en mi opinión, debería ser castigado con la cadena perpetua, pues la sociedad ha de defenderse de personas de esta calaña.
Pero no, en este País no existe la cadena perpetua. ¿A qué esperan nuestros políticos para modificar el Código penal?, ¿a qué esperan para instaurar la cadena perpetua en nuestro País?
La mayoría de los países de nuestro entorno, o tienen penas de prisión más severas o cuentan con la cadena perpetua, ¿por qué España no? Pues porque en este País somos más demócratas que nadie, o eso nos creemos.
Como decía en mi artículo “Será por la ley del péndulo”, <en España hemos pasado de una dura dictadura a una democracia, y parece que ha imperado la ley del péndulo. Hemos pasado de una dictadura a una época de libertinaje, en algunos aspectos. Y lo mejor es que el péndulo se quede en el centro, ni a un lado ni a otro>.
Y en el aspecto de las penas de prisión hemos de cambiar algunas cosas. En mi opinión España ha de instaurar la cadena perpetua en los delitos graves, como el que presuntamente ha cometido José Bretón, o en los delitos de terrorismo, creo que la sociedad lo demanda, creo que es necesario, pues un País con cadena perpetua no es menos democrático>>.
Y estos días, con el desgraciado caso de Diana Quer, hemos vuelto a ver como gran parte de la sociedad exige el endurecimiento de las condenas. Creo que ha llegado la hora de cambiarlas.
También te puede interesar…
El asesino de Diana Quer, “El Chicle”, cometió dos errores que le costaron su detención
SON MUCHOS LOS ESPAÑOLES QUE ESTÁN EN FAVOR DE RESTABLECER LA PENA DE MUERTE PARA CIERTOS CASOS Y LA CADENA PERPETUA PARA OTROS SIN DEJAR DE RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS. COSA QUE NO HACEN LOS QUE ASESINAN O VIOLAN.HABRIA QUE MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN. SI SALIERA ALGÚN PARTIDO QUE DEFENDIERA ESTA TESIS CON LOS MATICES QUE FUERA NECESARIO SACAR LA MAYORI ABSOLUTA.