Rueda de Prensa de la GC, informando de las últimas noticias en torno a la investigación del crimen de Diana Quer

A media mañana de hoy, han comparecido en rueda de prensa desde A Coruña el Delegado del gobierno, el coronel jefe de la Comandancia de A Coruña y el coronel jefe de la Unidad Operativa (UCO),para informar de las últimas noticias en relación a la investigación sobre el asesinato de Diana Quer.

El delegado del Gobierno ha comenzado la comparecencia desvelando que, tras trabajar “toda la noche”, esta madrugada se ha logrado confirmar que los datos de ADN corresponden a Diana Quer.




Otras informaciones relevantes, extraídas de la rueda de prensa, son las siguientes:

    • El cadáver de Diana Quer fue hallado la madrugada del 31 de diciembre en una nave industrial ya sin uso en Asados, la parroquia del municipio coruñés de Rianxo de donde es originario el autor confeso de la muerte de la joven, Enrique A.G., conocido como El Chicle, quien había señalado el lugar donde abandonó el cadáver.
    • En noviembre de 2016 se inició un seguimiento contra Abuín del que él se percató tiempo después y sobre el que llegó a preguntar a un agente.
    • José Enrique Abuín Gey, conocido como El Chicle, se convirtió en noviembre de 2016 en el “principal sospechoso” de la muerta de la joven madrileña Diana Quer, desaparecida en la madrugada del 22 de agosto en A Pobra do Caramiñal, según ha informado el coronel jefe de la Unidad Operativa (UCO), Manuel Sánchez Corbi.Uno de los hechos que lo situó en esta circunstancia fue la coincidencia del trayecto que hace su móvil “con el que hace el de Diana” esa madrugada y en un tramo “de las 2,52 a las 2,58 horas”. A partir de ahí, se empezó un seguimiento que el detenido detectó. En ese momento, se puso en contacto con un agente de la Guardia Civil al que le preguntó por qué le seguían.  
    • En ese “encuentro informal”, dijo que se encontraba con su mujer en las fiestas de A Pobra, aunque con posterioridad, tras ser citado el 30 de noviembre a declarar como testigo, dijo que ambos habían ido a robar gasolina.“Tratábamos con un profesional de la delincuencia”, ha explicado el coronel jefe de la UCO ante los meses que han pasado hasta su detención. Sin embargo, ha dicho que en noviembre de este año no tenían “ninguna duda” de que Abuín Gey era el autor y que quedaba por aclarar si habían participado más personas, algo que con posterioridad descartaron.
    • Los investigadores confirman que el ‘modus operandi’ del ‘Chicle’ es el de “un profesional de la delincuencia”.
    • Tanto el vehículo del detenido como los mensajes enviados por la joven antes del suceso han sido claves en la resolución de un caso que han definido como “largo y muy complejo”.
    • “Se estudian movimientos y se analizan mensajes que Diana ha mandado, y ya se ve que algo raro ha ocurrido”, explica el coronel Sánchez, y el cerco “se va estrechando”. Confirman que se trata de “un secuestro” en el momento en que el móvil de Diana Quer es localizado en la ría.



  • “La vida de Diana, mostrada a través de sus redes sociales, no invitaba a pensar que se hubiera ido”, comentan. Por tanto, hace solo dos meses, el Chicle ya se mantuvo como el principal objetivo. “Ya no teníamos duda”, sentenció Sánchez. Pero faltaba el cuerpo. “Había que encontrar el cuerpo y poder desmontar a quienes le protegían, como su mujer”, esgrimió.
  • El coronel Jambrina, por su parte, recordó que todo se retoma con la denuncia de otra joven el pasado 25 de diciembre, a quien el Chicle pidió el teléfono para intentar secuestrarla. Llega a introducir a esta chica en el maletero del coche, pero ella consigue huir al dejar fuera una pierna tras un forcejeo. “Él no admite que eso se produjera así”, dicen desde la Guardia Civil.
  • El cuerpo apareció “atado con bloques de hormigón” y “maniatado”, tal como confirmaron desde la Benemérita.

Poca colaboración de “El Chicle” con la Guardia Civil para esclarecer el asesinato de Diana Quer