Redacción.- El próximo 19 de diciembre se cumplirán 20 años del estreno de Titanic, película que a las pantallas de España llegó el 8 de enero de 1998. Dirigida por James Cameron, esta superproducción es la segunda película más taquillera de la historia. Además fue galardonada con 11 Oscar, igualando el record de premios junto a ‘El Señor de los Anillos: El retorno del Rey’ y ‘Ben Hur’.
Titanic fue la película más cara de la historia hasta ese momento y fueron muchos los que vaticinaron un desastre de recaudación. Pero se equivocaron, pues este film romántico robó el corazón de los espectadores de medio mundo.
La película narara una historia de amor entre una millonaria prometida y un busca vidas que la salva de un intento de suicidio. Poco más hay que contar, pues es una historia sabida por casi todo el mundo y que se desarrolla en el primer y único viaje de uno de los barcos más famosos de la historia. Con una banda sonora magistral y un hundimiento espectacular.
No obstante, pese a tratarse de un rotundo éxito en las pantallas, la crítica desde el principio no ha estado de su lado. Se ha calificado a Titanic como una película sobrevalorada y que carecía de calidad. Algo con lo que la gente normal, la que paga su taquilla, no comparte, pues fue un éxito en las salas de cine de todo el munto y sigue siéndolo cada vez que Titanic se programa en la televisión.
Algo que deja a las claras que muchas veces la crítica no va de la mano de los espectadores.
¿Quieres ir de viaje a conocer el Titanic?
Una agencia de viajes ofrece visitas a los restos del ‘Titanic’