El expresidente reconoce ahora que “no teníamos ninguna esperanza de reconocimiento europeo”

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha admitido que “no se daban” las condiciones para hacer efectiva la independencia, ni tampoco confiaba en el “reconocimiento” por parte de la comunidad internacional. Así lo ha afirmado en una entrevista al diario flamenco ‘De Standaard‘, donde ha reconocido que la declaración “tenía alguna cosa simbólica y alguna cosa política”.

Decidimos que para empezar a desplegar la ley de transición nacional había un montón de condiciones que en ese momento no se daban, porque había una reacción enorme del Estado. Dijimos claramente: ‘No hay paso un botón para ser independientes de forma automática’. Esto habría sido irreal”, ha aseguró el expresidente.

Puigdemont ha manifestado que “no teníamos ninguna esperanza de reconocimiento europeo” en la proclamación de la República catalana, pero sí “esperábamos alguna reacción de las instituciones europeas” ante “la violencia política sobre los derechos fundamentales en Catalunya”.

El expresidente y candidato de Junts por Catalunya en las elecciones del 21-D ha explicado que “tendremos que cambiar esta estrategia” porque “hemos comprendido que ante no tenemos un Estado que cumplirá las reglas de la democracia”. Puigdemont ha concluido que ahora “las instituciones catalanas son la prioridad para proteger”.



Respecto la aplicación del artículo 155, dijo que “hay que examinar la constitucionalidad” de su aplicación, porque “no hay ninguna ley, ninguna, incluso en la Constitución, que dé el poder al gobierno español para hacer lo que está haciendo”.

 

política.esnoticias.es