Ha habido una nueva reunión del Pacto Antiyihadista en el que, según publica el diario ABC se han adoptado las siguientes medidas:
- Registro documental de las personas físicas o jurídicas que hospedan o alquilan vehículos de motor.
- Mejorar el control sobre la distribución de bombonas de butano y otros elementos potencialmente peligrosos.
Esas medidas a tomar tienen su lógica dado que en los últimos atentados cometidos por el terrorismo yihadista han sido estos dos aspectos, alquileres de coche y almacenamiento de bombonas, una parte fundamental para cometer los mismos. Sería lógico que hubiera medidas que se tomaran por adelantado, en prevención de los mismos y no tras sufrirlos. Pero se entiende que habrá algunas que no se quieran hacer públicas, como también es lógico.
Lo que es ilógico por completo es que se permita estar en la mesa de ese pacto a partidos que no lo han firmado y que, además, no son demasiado contundentes en la condena de los mismos. Ese es el caso de Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCAT, Compromís y en Comú. Permitiendo la asistencia de esos partidos no se entiende demasiado que se traten asuntos secretos de seguridad, ni siquiera se entiende que exista tal pacto. ¿Para qué un pacto al que después puede acudir cualquiera, aunque no lo firme?
Los partidos firmantes del pacto deberían ser muy contundentes con este asunto puesto que esa permisividad con los no firmantes hace que todo pierda su sentido. Dice el refrán que “no se puede estar en misa y repicando”. Eso es lo que pretenden los partidos que no firman un pacto tan lógico como este, no hacerlo y que no se les pueda criticar cada vez que el pacto se reúna porque ellos no puedan estar al no firmarlo.
La misma contundencia que pedimos contra el terrorismo la pedimos también contra los buenistas acomplejados que no se enfrentan directamente a él.
También le puede interesar
¿Quieres Trabajar En EL CORTE INGLÉS?
Podemos demuestra una vez más que de partido constitucionalista no tiene nada
Operación Copérnico: Policías y guardias civiles desplazados a Cataluña, se marchan