Miguel Iceta y Jordi Turull

Turull le replica que “mientras tú estabas bailando a algunos nos estaban esposando”

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta; y el número cuatro de Junts per Catalunya por Barcelona, Jordi Turull, han protagonizado un rifirrafe durante el debate electoral de TVE a raíz de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y de la entrada en prisión de los exconsejeros del Govern.

“Tú no has ido a la cárcel por 155. ¿Por qué no dices la verdad? ¿Quién te ha puesto en prisión? La decisión de un juez”, ha asegurado Iceta. El candidato de Junts per Catalunya le ha replicado que “¿qué juez lo decide? ¿Quién lo decide cuando ya no eres aforado? ¿Quién decide que ya no seamos aforados? ¿Quién lo decide? El artículo 155”. “Mientras tú estabas bailando, a algunos nos estaban esposando”, le ha espetado Turull.



Respecto a la aplicación del 155, Iceta ha responsabilizado al expresidente Puigdemont. “De lo que ha pasado en Catalunya, el primer responsable es quien tiene la competencia para disolver el Parlament y convocar elecciones, y había decidido hacerlo, alguien le hizo que se retirara y no lo hizo”, ha criticado. Turull, en cambio, le ha respondido que “eres igual de responsable del 155 y de todo lo que ha derivado”.

Mientras tanto, la candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generlaitat, Inés Arrimadas, se ha presentado como la alternativa al independentismo. “No nos podemos permitir cuatro años más de proceso, hay que recuperar la convivencia y la normalidad institucional”, ha asegurado. Arrimadas ha señalado que “Catalunya está en una situación dramática: 3.000 empresas han huido y la sociedad está dividida”.

El número dos de la lista de ERC por Girona, Roger Torrent, por su parte, ha denunciado la “falsa democracia” del Estado español, donde “hay presos políticos” y “se ha presionado para que las empresas de el Ibex-35 se marchen de Catalunya”. Torrent, que ha participado en el debate en vez de Marta Rovira, ha explicado que el objetivo de los republicanos es “implementar la indepencia” y “construir la República social”.

El líder de Catalunya en Comú, Xavier Domènech, ha pedido el voto para “acabar con la unilateralidad, con el 155 y recuperar la bilateralidad de la relación con el Estado”. Domènech también ha esgrimido les políticas sociales “contra la precariedad y la desigualdad” así como para favorecer “el retorno de los jóvenes que se fueron”.

El candidato del PPC, Xavier García Albiol, ha considerado que el artículo 155 ha traído “estabilidad”, “legalidad” y “normalidad” a Cataluña. También se ha dirigido a Turull para decirle que “usted ha estado en la cárcel no por ser independentista, sino por intentar consumar un golpe de Estado”.

Finalmente, el candidato de la CUP, Carles Riera, ha defendido la “desobediencia” porque “no es posible ningún diálogo con el Estado

También le puede interesar:

Iceta apuesta por indultar a los golpistas si son condenados

Infórmese sobre las más increíbles curiosidades taurinas

http://politica.e-noticies.es