Hoy, cota de nieve entre 200 y 600 metros en el norte, Pirineos y Baleares

La Aemet prevé además rachas de viento muy fuertes en los Pirineos, Ampurdán, bajo y medio Ebro y Menorca.

Habrá cielo nuboso o cubierto en el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos y noreste de Cataluña, con precipitaciones que serán más abundantes y localmente persistentes en el Cantábrico y zonas de los Pirineos.

En las Islas Canarias de más relieve y este de Baleares, se producirán probables lluvias y chubascos puntualmente de cierta intensidad.

En el resto del país, habrá predominio de cielo poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el entorno de los sistemas Central e Ibérico, donde podría darse algún chubasco ocasional.

La cota de nieve estará en los 200/400 metros en los Pirineos y entorno del Cantábrico oriental, en los 400/500 metros en Baleares y 600/800 metros en el resto.

Las temperaturas irán en descenso en las mitades sur y este peninsulares y Baleares.

Se producirán heladas generalizadas en el interior peninsular, también probables en Mallorca, las mismas que serán fuertes en los Pirineos.

Habrá predominio del viento de componente norte, fuerte o con intervalos de fuerte en los Pirineos, Ampurdán, valle del Ebro, sistema Ibérico y Menorca; en Canarias soplará de componente noreste y este.

PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS:

————————————-

– GALICIA: el cielo estará cubierto en el nordeste; en el resto estará nuboso disminuyendo a mediodía a intervalos nubosos, salvo en el extremo suroeste que predominará poco nuboso, sin descartar alguna precipitación débil en el norte de Lugo. La cota de nieve estará en los 800 metros, subiendo a los 900-1000 metros. Se producirán probables nieblas en el extremo sureste de la comunidad. Las temperaturas sufrirán pocos cambios. Habrá heladas en el sureste, en general débiles. En el litoral, el viento soplará del nordeste; en el resto, será flojo de componente norte, aumentando algo durante las horas centrales con predominio del nordeste.

– ASTURIAS: el cielo variará de nuboso a cubierto con precipitaciones que pueden ser localmente persistentes en el extremo oriental, siendo más débiles y menos probables cuanto más al oeste; serán en forma de nieve por encima de los 500-700 metros subiendo la cota hasta los 800-1000 metros, al mismo tiempo que disminuirán las precipitaciones, que por la tarde serán ya muy débiles. Habrá probables brumas en la cordillera. Las temperaturas registrarán pocos cambios. Se producirán heladas en la cordillera. El viento soplará de componente norte con intervalos de fuerte en zonas altas, disminuyendo a flojo.



– CANTABRIA: el cielo estará nuboso y cubierto, sin descartar bancos de niebla en las zonas altas y precipitaciones generalizadas, débiles en general, que pueden ser localmente persistentes y menos intensas al final del día. La cota de nieve estará en torno a los 500-600 metros. Las temperaturas registrarán cambios ligeros. Se producirán heladas generalizadas en el interior, más intensas en zonas altas. El viento soplará flojo en general, del norte en el litoral y del noroeste en el interior, sin descartar algunas rachas muy fuertes en cotas altas de la Cordillera.

– PAÍS VASCO: el cielo estará nuboso y cubierto, sin descartar bancos de niebla en zonas altas y precipitaciones generalizadas, débiles en general, sin descartar alguna tormenta ocasional en la mitad norte por la mañana, que pueden ser localmente persistentes y que serán menos probables e intensas al final del día. La cota de nieve estará en torno a los 500-600 metros. Las temperaturas registrarán cambios ligeros o con descensos locales de las máximas. Habrá heladas generalizadas en el interior. El viento soplará flojo en general, del norte en el litoral y del noroeste en el interior.

– CASTILLA Y LEÓN: en el tercio norte y este, el cielo estará cubierto con precipitaciones débiles, sobre todo en el norte montañoso, donde pueden ser localmente más intensas y persistentes, y que tenderán a remitir por la tarde. En el resto, habrá intervalos nubosos aumentando a nuboso en las horas centrales, sin descartar precipitaciones débiles dispersas, y disminuyendo a poco nuboso al final del día. La cota de la nieve estará en torno a los 400-600 metros. Las temperaturas no registrarán cambios. Se producirán heladas generalizadas. El viento soplará del norte, que en el tercio este puede dar intervalos fuertes durante la tarde.

– NAVARRA: el cielo estará nuboso en la mitad norte, sin descartar bancos de niebla en zonas altas, tendiendo a intervalos nubosos. En el resto, intervalos nubosos. Se producirán precipitaciones, débiles en general, en la mitad norte, que se pueden extender al resto de la comunidad con menor probabilidad e intensidad cuanto más al sur; serán poco probables en el área de Tudela, y que tenderán a remitir por la tarde. La cota de nieve estará en torno a los 300-400 metros. Las temperaturas irán en descenso en los Pirineos y registrarán cambios ligeros en el resto. Se producirán heladas generalizadas salvo en la Ribera del Ebro, y serán débiles en la mitad sur y localmente fuertes en los Pirineos. El viento soplará del norte y noroeste, y será flojo en general salvo en la Ribera del Ebro donde será más intensos y con rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo.

– LA RIOJA: el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones, débiles en general, que tenderán a remitir a partir de la tarde. En la Ribera Baja serán más dispersas y ocasionales. La cota de nieve estará en torno a los 400-600 metros. Las temperaturas seguirán sin cambios o registrarán un ligero descenso de las máximas. Habrá heladas débiles generalizadas, más intensas en la Ibérica, y poco probables en el Valle del Ebro. El viento será de componente noroeste con intervalos de fuertes durante la tarde.

– ARAGÓN: en el Pirineo, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones localmente persistentes. En el resto, estará poco nuboso, aumentando en la mitad norte a intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles. La cota de nieve estará en torno a los 100-200 metros, puntualmente por debajo. Las temperaturas mínimas irán en descenso en el Pirineo y registrarán pocos cambios en el resto; las máximas irán en descenso en el Pirineo y la Ibérica y sin cambios en el resto. Habrá heladas generalizadas, excepto en el fondo del valle del Ebro, que serán localmente fuertes en el Pirineo. El viento soplará del noroeste moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en el Pirineo, la Ibérica y el Bajo Aragón.

– CATALUÑA: en el Pirineo, el cielo estará nuboso o cubierto con precipitaciones localmente persistentes en el sector occidental, especialmente en el valle de Arán. En el resto, poco nuboso aumentando por la tarde en la mitad norte a intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles. La cota de nieve estará en torno a los 100-200 metros, puntualmente por debajo. Las temperaturas mínimas registrarán pocos cambios y las máximas irán en descenso en el tercio norte; en el resto no registrarán cambios. Habrá heladas en el interior, localmente fuertes en el Pirineo. El viento soplará del noroeste fuerte con rachas muy fuertes en el Pirineo, norte del Ampurdán y sur de Tarragona y flojo a moderado en el resto.

– EXTREMADURA: predominio de cielo poco nuboso o despejado. Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso, y las máximas en descenso. Habrá heladas débiles. El viento soplará de componente norte, flojo en general.

– COMUNIDAD DE MADRID: el cielo estará nuboso en el Sistema Central, con nevadas débiles y ocasionales. En el resto de la comunidad, cielo poco nuboso o despejado aumentando a intervalos nubosos durante las horas centrales, sin descartar brumas y bancos de niebla matinales en Somosierra. Las temperaturas máximas irán en descenso en el suroeste de la comunidad y sufrirán cambios ligeros en el resto; las mínimas no registrarán cambios significativos. Habrá heladas débiles generalizadas, más intensas en la Sierra y Valle del Henares. El viento soplará flojo del noroeste y norte, más intensos en la Sierra y zonas elevadas del sureste de la Comunidad.

– CASTILLA-LA MANCHA: el cielo estará nuboso en el norte y sureste de Guadalajara y noreste de Cuenca, con alguna nevada débil, ocasional y dispersa en las Serranías y Parameras. En el resto de la comunidad, cielo poco nuboso o despejado, aumentando durante las horas centrales a intervalos nubosos, más abundantes en Guadalajara y Cuenca, excepto en el extremo suroeste donde estará despejado. Las temperaturas máximas irán en descenso en el noreste de Ciudad Real, oeste de Albacete y sur de Toledo y continuarán sin cambios significativos en el resto; las mínimas sufrirán cambios ligeros, excepto en los Valles del Tajo y Guadiana donde descenderán. Se producirán heladas débiles generalizadas, más intensas en el este de la comunidad, y que es probable que sean localmente fuertes en las serranías del nordeste. El viento soplará del noroeste en la mitad oriental, sin descartar alguna racha muy fuerte en la Sierra de Ayllón, y flojo del norte y noroeste en la occidental.

– COMUNIDAD VALENCIANA: predominio de cielo poco nuboso. Las temperaturas registrarán pocos cambios, con algún descenso local en las máximas. Se producirán heladas en gran parte del interior, sobre todo en zonas altas. El viento soplará del noroeste moderado a fuerte en el interior de Castellón y flojo a moderado en el resto, más intenso en el tercio sur.

– MURCIA: cielo poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el noroeste y el altiplano durante la tarde. Las temperaturas irán en descenso, con heladas débiles en el interior. El viento soplará del noroeste, ocasionalmente fuerte en zonas altas.

– BALEARES: cielo con intervalos nubosos y chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta y granizo, que podrían ser localmente fuertes en Menorca y este de Mallorca a partir de la tarde. La cota de nieve estará por encima de los 400 metros y ocasionalmente en cotas más bajas. Las temperaturas irán en descenso. Habrá heladas débiles en la Tramontana. El viento soplará del norte y noroeste fuerte con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora.

– ANDALUCÍA: el cielo estará poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos nubosos en la mitad oriental y Melilla. Las temperaturas no registrarán cambios o irán en ligero descenso. Habrá heladas generalizadas en la mitad oriental y en cotas altas del resto. El viento soplará de componente norte, flojo en el interior.

– CANARIAS: en las islas de mayor relieve, predominio de cielo nuboso o muy nuboso con probabilidad de lluvias débiles ocasionales, que serán más probables e intensas en Tenerife, donde localmente serán moderadas sin descartar que sean fuertes, y con menor probabilidad de ser intensas en La Palma. Afectarán principalmente a zonas del interior y vertientes sureste y sur, sobre todo en la segunda mitad del día. En Lanzarote y Fuerteventura, nuboso en la primera mitad del día, y predominio de nubes altas en la segunda mitad. Las temperaturas registrarán pocos cambios; las mínimas irán en descenso en la mitad oriental. El viento soplará variable flojo siendo de componente este flojo en las islas orientales.

eldiario.es