Desde que se inició todo este proceso independentista del referéndum ilegal del 1 de Octubre pasado, son muchas las voces de la Iglesia Católica que se han alzado en favor del mismo. Y no solo ha sido dando cobertura logística, haciendo los recuentos de votos en una iglesia, también apoyándolo abiertamente y sin miramientos.
El Padre Manuel ocupa el último puesto en la lista de JxCat. Este sacerdote ha sido mucho más explícito incluso que muchos de sus compañeros sacerdotes independentistas, no solo presentándose en la candidatura de JxCat, también diciendo frases tales como: “Los unionistas no pueden entender eso de la independencia porque son gente sencilla” o “yo le pido a Dios que me conserve el buen humor, la cordura. Y sobre todo que sepa educar a la gente, sobre todo a esta gente sencilla que no lo entiende esto de la independencia”. Afirmando después en español que “no lo entienden, no lo pueden entender”.
Esa caridad y generosidad cristiana, de la que tanto hace gala la Iglesia, brilla por su ausencia en casos como los de este cura o la famosa Sor Lucía Caram. No entienden más ley que la suya, ni más ideas que las que ellos tengan en la cabeza. Tratar a la gente que no está de acuerdo con ellos con ese despectivo “gente sencilla”, demuestra la simpleza, que no sencillez, de sus argumentos y que lo de entender que haya gente que no piense igual que él es algo que, en su caso, brilla por su ausencia y de lo que no sabe ni su significado.
Mientras tanto la Conferencia Episcopal Española en estos casos brilla por su ausencia, ni está ni se la espera. De la misma forma que pueden esperar ellos que muchos de nosotros pongamos la “equis” en la casilla de la Iglesia, quizás cuando las ranas críen pelo o personajes como el Padre Manuel se vuelvan gente “sencilla”.
También le puede interesar:
Sor Lucía Caram se pasa las leyes humanas y divinas por el “arco del triunfo”
Quizás aquí encuentres el trabajo que estás buscando