colau
Imagen: e-noticies

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha dado este jueves la orden de volver a colgar un lazo amarillo en la fachada del consistorio de la Ciudad Condal, con el que se pide la libertad del presindente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), del de Omnium Cultural y de los miembros del gobierno catalán de la pasada legislatura, entre ellos la del vicepresidente y candidato de ERC Oriol Junqueras.

El gobierno municipal de Barcelona ha vuelto a colgar el lazo amarillo tras la finalización de la campaña electoral y de la orden de la Junta Electoral de retirar la pancarta en solidaridad con los “presos políticos” y el lazo amarillo colocado en el edificio de la Plaza de San Jaime.

Ada Colau retoma su posición equidistante tras los pésimos resultados de su formación política en las elecciones autonómicas del pasado jueves 21 de diciembre. La alcaldesa de Barcelona siempre se ha posicionado a favor de la libertad de los políticos presos, pero ahora solo se ha colocado el lazo y no la pancarta.

El presidente del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Ferández Díaz, consideró que esta decisión “confirma que Ada Colau sigue la estela de los ‘estelados’” y se convierte en “cooperadora necesaria del independentismo”. Por su parte, la presidenta del grupo municipal de Ciudadanos, Carina Mejías, acusó Colau de “ponerse nuevamente al lado de los independentistas y ceder a sus presiones”. Mejías recordó los resultados del 21 de diciembre para concluir que “la mayoría de los barceloneses están en contra de las reivindicaciones separatistas”.

Parece que Ada Colau no ha entendido el mensaje de las urnas y pretende continuar haciendo lo mismo que ha venido haciendo hasta ahora. Algo que, sin duda, ha perjudicado a la formación de los ‘Comunes’ y de lo que nos alegramos desde El Diestro.

¿Quieres trabajar en El Corte Inglés?

También te puede interesar,

Arturo Pérez-Reverte destroza por Twitter a Gabriel Rufián y a Ada Colau