Las consecuencias de los gobiernos del nefasto Zapatero han sido mucho más terribles de lo que pudiéramos imaginar, son muchos los hechos que lo demuestran. Hubo un antes y un después de que ese nefasto personaje presidiera el gobierno durante ocho años. A nivel económico, a nivel nacional y, sobre todo, a nivel social. El paso de Zapatero por el gobierno no ha dejado títere con cabeza y lo peor es que el paso de Rajoy no ha hecho nada para enmendarlo, más bien lo ha empeorado.
El día once de Diciembre de 1987 ETA colocaba un coche bomba delante de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de esa localidad. El coche llevaba 250 kgs. de explosivos que los etarras hicieron explotar de madrugada, cuando casi todo el mundo dormía. Las consecuencias fueron terribles. El edificio acabó hundido, once personas asesinadas y más de ochenta heridas. La lista de asesinados, en la que encontramos varios niños, es la siguiente:
- José Pino Arriero, sargento de la Guardia Civil.
- María Carmen Fernández Muñoz, esposa del anterior
- Silvia Pino Fernández, de 7 años de edad e hija de los anteriores.
- José Ballarín Gavá, cabo de la Guardia Civil.
- Silvia Ballarín Gay, de 6 años e hija del anterior.
- Emilio Capilla Tocado, guardia civil.
- Mª Dolores Franco Muñoz, esposa del anterior.
- Rocío Capilla Franco, de 12 años e hija de los dos anteriores.
- Miriam Barrera Alcaraz, de 3 años.
- Esther Barrera Alcaraz, hermana gemela de la anterior.
- Ángel Alcaraz Martos, de 17 años.
Los miembros del comando “Argala” fueron los asesinos ejecutores de este atentado, este comando estaba compuesto por: Henri Parot, Jean Parot, Jacques Esnal y Frederic Haramboure. El primero de ellos cumple condena en España y los otros tres fueron sentenciados en Francia a cadena perpetua, pena que cumplen en prisión. Actuaron bajo las órdenes de Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito, José María Arregui Erostarbe, alias Fiti o Fitipaldi, y José Antonio Urruticoechea, más conocido como Josu Ternera. Los dos primeros están en prisión por haber dado la orden de atentar. Ternera, a quien sus compañeros señalan como ideólogo, está pendiente de ser juzgado ya que salió de España tras ser citado por el Tribunal Supremo y permanece huido de la Justicia desde 2003.
El familiar de varias de las víctimas de este atentado, Francisco José Alcaraz, fue el presidente de la “Asociación de Víctimas del Terrorismo”, coincidiendo su mandato con la presidencia de Zapatero y siendo una de las voces más críticas y beligerantes contra ese innombrable durante aquellos años por sus negociaciones con ETA y su famoso “proceso de paz”. Debido a eso, a Alcaraz se le ha perseguido, se le ha vilipendiado y se le ha intentado hundir, a costa incluso de su propio trabajo. En el reciente homenaje a las víctima de aquel atentado, Alcaraz y su familia fueron excluidos del mismo. Parece que a Rajoy tampoco le agrada ahora Alcaraz, a pesar de haberle utilizado en sus campañas electorales contra Zapatero.
Hoy, y tras el paso de Zapatero por el gobierno, esta sociedad en la que vivimos se está yendo por el sumidero. Se olvida a las víctimas, se las persigue, se olvidan los atentados, se les abren las instituciones a los etarras y, lo peor de todo, se justifican sus actos, no se les recrimina y se les ha convertido incluso en héroes. Hoy, esa unidad que había en 1987 contra el terrorismo ha desaparecido. Se nos intenta obligar a olvidar hechos, como el atentado del año 1987, diciéndonos que ya ha pasado demasiado tiempo, mientras por otro lado se nos obliga a no olvidar hechos sucedidos mucho antes, con esa memoria histórica tan parcial y “zapateril”.
Zapatero, de quien muchos dicen ahora que es un tipo simpático en las distancias cortas, se lo cargó todo, acabó con los principios de esta sociedad y es posible que, al paso que vamos, nos demos cuenta que consiguió acabar incluso con la propia unidad nacional. Debido a todo lo que hizo, ese incompetente merecería todo tipo de calificativos, a cual más grueso, me los voy a ahorrar. Solo pido algo, que los que vivieran las matanzas etarras de aquellos años hagan un ejercicio de memoria y analicen la España de entonces y la España de ahora, que vean en qué se ha convertido. Que analicen a partir de ahí las circunstancias históricas que sucedieron y los personajes que han pasado por nuestras vidas desde entonces. Que analicen cómo y cuando llegó Zapatero a dirigir este país y cómo lo dejó cuando dejó de hacerlo. Que analicen a Rajoy, mientras era el líder de la oposición de Zapatero y analicen al Rajoy de después, como presidente del Gobierno.
La crisis económica que nos dejó fue lo de menos, dentro de la gravedad. Mientras tanto y tras un breve espacio de cierto silencio ahí le tenemos, viviendo la “dolce vita” como si nunca hubiera roto un plato y teniendo la desvergüenza de ir dando consejos por el mundo.
Rajoy, tú tampoco te salvas. A pesar de tus promesas estás haciendo continuísmo de sus políticas. A los que una vez creímos en ti nos has mentido. Zapatero nunca fue una decepción para muchos de nosotros, ya lo esperábamos así. Tú no, Mariano, de ti no esperábamos lo que estás haciendo.
También le puede interesar
Otegui, el héroe del separatismo catalán y su extenso currículo judicial
Ofertas de empleo para las tiendas de Inditex (Zara, Pull&Bear, Bershka…)