Entre el jueves y domingo de la semana pasada fueron salvados más de 2.560 inmigrantes y se han recuperado 34 cadáveres del mar Mediterráneo.
Los fiscales que llevan el caso todavía no establecieron si las víctimas fatales sufrieron abusos físicos o sexuales antes de perder la vida en el mar.
Tampoco se sabe por qué todas las fallecidas eran mujeres y por qué la mayoría eran tan jóvenes.
Se cree que las víctimas fatales realizaban la difícil travesía de llegar a Europa a través del paso de Libia en una embarcación.
No ha sido el único rescate practicado en los últimos días por barcos que patrullan el Mediterráneo en el marco del dispositivo europeo “Eunavfor Med Sophia”, pues tal y como informó el sábado el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Italia, Flavio Di Giacomo, en los últimos cuatro días han sido salvados en el Mediterráneo “más de 2.560 inmigrantes” y se han recuperado “34 cadáveres”.
Habitualmente, algunos de los rescatados son trasladados después a otros barcos que ya llevan a bordo a más salvados para que se dirijan a puerto italiano bajo la coordinación de la Guardia Costera italiana.
Por eso el domingo el barco Cantabria desembarcó en Salerno, en la región de Campania, a los más de 200 inmigrantes que rescató el viernes y a otros 200 de otras operaciones de otros barcos.
De estos 400 socorridos había nueve mujeres y todos ellos recibirán asistencia médica por los equipos sanitarios que se encuentra en el puerto, según las mismas informaciones.
Además, el barco Cantabria también llevó a la ciudad italiana a 26 cuerpos sin vida que serán sometidos a exámenes forenses.
“Es una tragedia de la humanidad”, declaró el delegado del Gobierno de Salerno, Salvatore Malfi, quien ha señalado que la fiscalía estudiará si ha podido haber un delito de homicidio.
La OIM detalló esta semana que desde el inicio del año y hasta el 1 de noviembre un total de 150.982 inmigrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo, frente a los 335.158 que consiguieron cruzar en el mismo periodo del año pasado.
De estos, un 75% de inmigrantes y refugiados que llegaron a Europa por mar lo hicieron a través de Italia (111.552 personas) mientras que el resto lo hicieron a través de Grecia, Chipre o España.
Rescatistas trasladan ataúdes que contienen los cuerpos de las jóvenes recuperados en el mar Mediterráneo el domingo
http://www.euromundoglobal.com/noticia/414395/inmigracion/el-misterioso-hallazgo-de-26-adolescentes-muertas-en-el-mar.html