La circulación se ha interrumpido por manifestaciones al menos en la AP-7 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y Vilafant (Girona) y en varios puntos de la A-2, la B-20 en varios tramos, entre otras carreteras

Más de 15 carreteras catalanas se encuentran cortadas este miércoles por la mañana por protestas relacionadas con la huelga convocada para la jornada, informa el Servei Català de Trànsit, que tiene como objetivo reclamar la libertad de los activistas independentistas y los exconsellers encarcelados.

La circulación se ha interrumpido por manifestaciones al menos en la AP-7 en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) y Vilafant (Girona), en varios puntos de la A-2, la B-20 en varios tramos, la C-16 en Sallent (Barcelona), la C-25 en distintos puntos kilométricos de la Catalunya central, y las carreteras C-31 y C-32 en varios municipios del área de Barcelona.

También la C-37 en Castellfollit del Boix y Manresa (Barcelona), la C-59 en Moià (Barcelona), la N-145 en La Seu d’Urgell (Lleida), la N-230 en Vilaller (Lleida), la N-340 en Molins de Rei (Barcelona) y en Amposta (Tarragona), la N-II en Vilassar de Mar (Barcelona) y la N-IIa en Figueres (Girona).

Las mayores retenciones derivadas de estas manifestaciones se producen en la A-2 en Sant Joan Despí (Barcelona), con 15 kilómetros de congestión, y 11 en la B-23 en Sant Just Desvern (Barcelona).

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) advierte de que la circulación de autobuses puede verse alterada si se producen cortes, pero que a primera hora de la mañana el servicio es prácticamente normal.

Por otro lado, la circulación de trenes de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) se encuentra interrumpida entre la estación de Sarrià y las terminales de Terrassa-Nacions y Sabadell-Parc del Nord.

Un grupo de manifestantes ha accedido a la vía en la estación de Sant Cugat del Vallès, lo que ha obligado a limitar la S1, la S2, la S5, la S6 y la S7.

El corte afecta a la línea Barcelona-Vallès, mientras que FGC no ha informado de incidencias en la línea Llobregat-Anoia, que une la capital catalana con las comarcas del Baix Llobregat, Anoia y Bages.

La central Intersindical-CSC ha convocado en solitario la huelga, aunque cuenta con el apoyo del sindicato USTEC, mayoritario entre los docentes, y con algunas secciones de la CGT, mientras que las dos organizaciones mayoritarias entre los trabajadores en Cataluña, CCOO y UGT, se han desmarcado de la convocatoria.

La huelga ha recibido también el apoyo de las asociaciones cívicas ANC y de Òmnium Cultural, que también llamaron a seguir el “paro de país” que coincidió con otra huelga general el pasado 3 de octubre.