El vuelo 77 de American Airlines que debía recorrer la ruta entre Dulles, Virginia y Los Ángeles, California, fue estrellado por terroristas de Al Qaeda contra El Pentágono el 11 de septiembre de 2001. El FBI publicó imágenes inéditas que muestran los destrozos del edificio y el trabajo de socorristas e investigadores en la escena, donde 184 personas murieron.
Miembros del FBI en la zona de la colisión. El vuelo 77 de American Airlines fue el tercer avión secuestrado ese día como parte de los atentados terroristas contra objetivos estadounidenses. Otros dos vuelos fueron estrellados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el último cayó en campo abierto, en Shanksvile, Pensylvania.Foto: FBI | Univision
Una parte del avión en el césped del Pentágono. El avión que llevaba 64 personas a bordo colisionó contra la fachada occidental del edificio a las 9:37 de la mañana del 11 de septiembre de 2001.Foto: FBI | Univision
Equipos de emergencia responden al ataque. 125 personas que se encontraban en el edificio murieron por la explosión del avión. El impacto ocasionó un incendio que tuvo que ser combatido por los bomberos durante varios días.Foto: FBI | Univision
Una toma del exterior del Pentágono. Cinco secuestradores sometieron a la tripulación y tomaron el control del vuelo. Foto: FBI | Univision
Bomberos trabajando para extinguir el fuego en el edificio. Un total de 19 terroristas actuaron ese día en el secuestro de los vuelos comerciales estrellados.
Foto: FBI | Univision
Oficiales del FBI trabajando en el lugar. Las investigaciones concluyeron que el avión fue secuestrado a los 35 minutos de vuelo, y desviado de regreso a Washington.Foto: FBI | Univision
Toma del interior del Pentágono. Armados con cuchillos para cartón y papel, los secuestradores entraron a la cabina del avión y obligaron a la tripulación a salir al área de pasajeros.Foto: FBI | Univision
Bomberos junto a los escombros. A escondidas de sus secuestradores, dos pasajeros lograron realizar llamadas telefónicas para contactar personas en tierra.
Foto: FBI | Univision
Una ventana desde el interior del edificio. La zona destruida del edificio fue reconstruida en 2002 y fue ocupada nuevamente por personal del Pentágono en 2015.Foto: FBI | Univision
Investigadores en el exterior del edificio. El vuelo 77 de American Airlines tenía capacidad para 188 pasajeros, sin embargo para ese vuelo fue cargado solo con 58 personas, más la tripulación.Foto: FBI | Univision
Agentes del FBI en el terreno. antes de chocar contra la pared del Pentágono, el avión cortó varias farolas en la calle y el ala derecha golpeó un generador eléctrico.Foto: FBI | Univision
Toma del Interior del edificio que fue golpeado por el avión a nivel del primer piso. Foto: FBI | Univision
Investigadores trabajando. En el momento de los ataques, aproximadamente 18,000 personas estaban en el gigantesco edificio ubicado en Arlington, parte del área metropolitana de Washington..Foto: FBI | Univision
El incendio de la fachada occidental. En total ocurrieron 189 muertes en el Pentágono, 125 en el edificio y 64 a bordo del vuelo secuestrado.Foto: FBI | Univision
Escombros del avión. De los 125 muertos en el atentado, 92 estaban en el primer piso, 31 en el segundo, y dos en el tercero. Foto: FBI | Univision
Toma cenital del Pentágono. El ejercito estadounidense sufrió 75 bajas, más que cualquier otra rama de las fuerzas armadas que trabajan en la sede del Departamento de Defensa.Foto: FBI | Univision
Investigadores del FBI dentro del edificio. Luego del impacto del avión, los esfuerzos de rescate fueron llevados por los empleados militares y civiles dentro del edificio.Foto: FBI | Univision
Investigadores del FBI con banderas de los EEUU en sus manos. El departamento de bomberos de Arlington asumió el mando de la operación de rescate a los 10 minutos del impacto.Foto: FBI | Univision
Restos del avión de American Airlines. Foto: FBI | Univision