Santiago Torres.- Veo que anuncian una nueva serie titulada “WILL” que es una ficción sobre la vida de William Shakespeare.
Eso me ha hecho pensar en sí los autoproclamados “REPRESENTANTES DEL MUNDO DE LA CULTURA” del cine español han aprovechado y honrado la obra y vida de Cervantes.
style=”display: block; text-align: center;” data-ad-slot=”4810014146″>
He consultado en la Wikipedia sobre producciones de cine con el argumento de “EL QUIJOTE” y el resultado ha sido peor de lo que me esperaba:
Solo hay una producción española de 1947, en blanco y negro, de El Quijote que se ajuste a la obra de Cervantes.
Sin embargo, hay dos producciones extranjeras, una RUSA del 57 y otra AUSTRALIANA del 87, que demuestran que el cine español es poco o nada español y que lo que nuestros culturetas y titiriteros desprecian, otros allende nuestras fronteras, aprovechan, por no estar condicionados por ideologías y por subvenciones.
Una curiosidad del Quijote Ruso del 57, es que fue la primera producción de la URSS que obtuvo permiso para ser exhibida en 1967, y además sin ser mutilada por la censura, pues España quería abrirse al exterior para potenciar la industria turística.
En realidad, la película Española del 47 no se rodó por iniciativa e interés de nuestra “Intelectualidad”, sino por el interés del Régimen Franquista en reconstruir la industria del cine, y a la vez divulgar temas históricos y de esencia hispana y Cristiana, para reafirmar valores patrióticos.
O sea que Franco usaba el cine como herramienta de adoctrinamiento, lo mismo que la progresia lleva haciendo desde que la palmo, aunque no llegaba ni de lejos al adoctrinamiento actual que hace del cine Español una lavadora de cerebros.
El Quijote no puede entenderse de ninguna forma como una obra literaria de Fachas, es justo todo lo contrario, es una de las obras mas subversivas que se han escrito, y ya en su tiempo le causó algún problema a Cervantes.
Pero basta que el Franquismo hiciera una versión, para estar proscrita por los adoctrinadores subvencionados del celuloide, igual que bastó que Franco usase la bandera rojigualda para que a la progresía le provoque alergia, pese a tener más años que el tato.
Hay que mencionar que aparte de las tres películas citadas, hay una película de animación y una serie de animación.
Los saltimbanquis del Cine Español deben de considerar que El Quijote es una obra literaria menor solo digna del público infantil. Mientras, intentan elevar a Gloria Fuertes al Olimpo de nuestros versistas más insignes porque era lesbi y rojilla.
También existe una serie de 5 capítulos de TVE, emitida en el 92, que originalmente constaba de 8 capítulos pero que se quedó sin financiación para terminarla.
Seguramente, la rodaron de mala gana, pero atraidos como buitres por el presupuesto mil millonario que se le asignó. Una vez que se lo patearon en solo 5 de los 8 capítulos, pasaron olímpicamente de rodar los tres restantes.
¿Mundo de la Cultura? Jajaja. Solo buscan perras.
style=”display: block; text-align: center;” data-ad-slot=”4810014146″>
Eso sí, no faltan las versiones libres e irreverentes, basadas en el Hidalgo Caballero, Como ejemplo “Don Cipote de la Manga” del 1985 en la que hay mas tetas sueltas, culazos tipo Rubens y peludos estilo Matto Grosso, que Molinos hay en la Mancha y los Países Bajos, sumados. Seguramente subvencionadas al 300%
A LOS TRILEROS DEL CINE NO SE LES HA OCURRIDO RODAR UNA PELI SOBRE LA AZAROSA VIDA DE CERVANTES, QUE TIENE BASTANTE MIGA.
CREERÁN QUE SE QUEDÓ MANCO POR COMERSE LAS UÑAS, Y QUE LEPANTO ES UNA ESPECIE DE PAQUIDERMO, ENDÉMICO DE ARGEL, DONDE CERVANTES FUE A CAZARLO ACOMPAÑANDO AL CAMPECHANO ELEFANTICIDA Y SU CORTESANA CORINNA.
SPAIN IS DIFERENT, SÍ, PERO ES EL ROJERÍO QUIEN LA HACE “DIFERENT” Y PARA PEOR.