Redacción.- Son muchos los productos que llenan nuestras despensas y armarios y que tienen fecha de caducidad. Aunque en muchos casos se trata de una fecha orientativa, nunca está de más que la tengamos presente. Lo que no debemos hacer es obviarla, sobre todo en ciertos artículos del hogar que pensamos que nunca caducan, aunque esto no es así. Para que os hagáis una idea de este tipo de productos cuya fecha de caducidad nos pasamos a la torera, os dejamos el siguiente listado que hemos preparado para vosotros.
Especias
El paso del tiempo va haciendo que las especies vayan perdiendo su sabor y aroma. Las que compramos habitualmente, están secas y pueden durar algo más de tiempo, aunque no se mantienen frescas más de seis meses.
Harinas y levaduras
Suele ser uno de los productos que menos miramos su fecha de caducidad, aunque normalmente, no suelen durar más de 6 o 12 meses.
Esponjas
En las esponjas que utilizamos para asearnos, suelen aparecer hongos y bacterias debido a que siempre están húmedas. Una opción es limpiarlas, y para ello el microondas puede ser una buena solución. A pesar de esto, es recomendable cambiarlas cada 2 o 6 semanas.
Cepillo de dientes
Según los dentistas, los cepillos de dientes deberían ser cambiados cada tres meses, aunque poca gente lo hace de esta forma. Debido al uso, estos terminan por deformarse, además de ir acumulando gran cantidad de bacterias de nuestra boca.
Agua oxigenada
Cuando nos hacemos una herida, lo primero que nos aplicamos es agua oxigenada. La podemos tener abierta durante años pensando que no tiene fecha de caducidad. Debéis saber, que a partir de los dos meses, va perdiendo sus propiedades.
Toallas
Las toallas que utilizamos en el baño, son otro de los productos que siempre están en contacto con el agua. Por mucho que las lavemos, al final estas terminan por deteriorarse, además de acumular bacterias. Se recomienda eliminarlas pasado dos años, aunque a la hora de la verdad, poca gente lo hace. Es más, hay casos de utilizar toallas con diez o veinte años.
Peines y cepillos
Estos objetos también acumulan mucha suciedad entre sus púas. Es importante limpiarlos una vez a la semana y renovarlos cada año.
Perfumes y agua de colonia
Es habitual tener en casa varios botes de colonia o perfumes. Lo que debéis saber, es que una vez abiertos, pueden llegar a durar un par de años. Pasado ese tiempo, van perdiendo parte de su olor. Esto no ocurre si los conservamos cerrados.
Zapatillas de andar por casa
Seis meses es el tiempo recomendado para cambiar las zapatillas de andar por casa. Esto es debido a que se pueden llegar a formar hongos debido a su uso. Tengo que decir que yo no las suelos cambiar hasta que no están bien rotas.
Almohadas
Mientras que los colchones tienen una vida de entre 8 y 10 años, las almohadas duran mucho menos. Se aconseja cambiarlas cada 2 o 3 años, ya que con el uso y el paso del tiempo, se va deformando convirtiéndose en un hogar de ácaros.
Sujetadores
Es muy importante que las mujeres renueven sus sujetadores cada 1 o dos años. Pasado este tiempo, esta prenda va perdiendo elasticidad y forma, haciendo que no se adapte de forma correcta.
Biberones y chupetes
En el caso de los más pequeños de la casa, los biberones y chupetes de látex se deben cambiar cada 2 – 5 semanas. No te fíes de su apariencia. Poco a poco, estos elementos se van agrietando, haciendo que los microbios se acumulen en ellos.
¿Qué otros productos que forman parte de vuestra vida cotidiana soléis ignorar su fecha de caducidad? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!
Fuente: https://dominiomundial.com/objetos-cotidianos-tienen-fecha-de-caducidad-aunque-no-lo-sabias/